La actriz Alina Grigore ("Ilegitim") debuta como directora demostrando que tiene muy bien aprendida la lección sobre cómo se debe filmar una película que aspira a triunfar en el circuito de festivales.
Ver el post entero
La debutante Tea Lindeburg nos ofrece una película pequeña y controlada que nos habla de la fe ciega en Dios y las supersticiones, y el peso del patriarcado sobre las mujeres.
Ver el post entero
El cuarto largometraje de la directora Lucile Hadzihalilovic es un perverso y enigmático cuento, con ecos al cine de Svankmajer, sobre una niña con los dientes de hielo bajo la tutela de un taciturno hombre de pocas palabras..
Ver el post entero
Con su elegancia escénica habitual, Terence Davies bendice la vida privada del poeta homosexual Siegfried Sassoon, que como tantos hombres gays acabó sus días amargado en un matrimonio infeliz y atormentado por los amores perdidos.
Ver el post entero
Icíar Bollaín se acerca por primera vez al conflicto vasco con una película que ilustra cómo la población civil convirtió el proceso de paz en Euskadi en un caso envidiable de estudio mientrasalgunos políticos siguen empeñados en levantar la costra de una herida que deberían dejar cicatrizar.
Ver el post entero
Zhang Yimou inaugura la 69a edición del Festival de San Sebastián con una nueva "carta de amor al cine" (tópico más que manido, pero útil en este caso) ambientado en la Revolución Cultural China.
Ver el post entero
¿Cómo es y a qué retos se enfrenta la primera generación nativa de las redes sociales? Este documental de Liz Smith presenta un panorama desolador pero mantiene su fe en los adolescentes que parecen más conscientes que nunca de los peligros a los que se enfrenta el planeta,.
Ver el post entero
Atlàntida Mallorca Film Fest estrena en Filmin el debut del director ruso Philipp Yuryev, un drama ambientado en el Estrecho de Bering, que separa Siberia y Alaska, y protagonizado por un joven ruso obsesionado con una webcamer estadounidense.
Ver el post entero
Atlàntida Mallorca Film Fest estrena en Filmin el documental de Jesse Dylan sobre la figura del controvertido filántropo húngaro, la persona más malvada del planeta según la extrema derecha internacional que le considera líder de algunas de las conspiraciones que alimentan la ira de la alt-right.
Ver el post entero
Atlàntida Mallorca Film Fest estrena en Filmin este documental que a modo de diario personal relata la vida de dos amigas con vidas aparentemente envidiables, pero con serios problemas emocionales con los que deben lidiar día a día.
Ver el post entero
El segundo largometraje de la directora israelí Hadas Ben Aroya ("People That Are Not Me") es una esquiva radiografía emocional de las relaciones íntimas en la generación millenial.
Ver el post entero
El 30 de julio llega a Palma y a Filmin una de las joyas de Atlàntida Mallorca Film Fest, dirigida por Bassam Tariq, fichado recientemente por Marvel, y con el nominado al Oscar, Riz Ahmed, al frente.
Ver el post entero
Atlàntida Mallorca Film Fest estrena en España el nuevo, elocuente y escandaloso documental de los responsables de "Daliborek: El youtuber nazi". Una investigación que expone la impunidad con la que campa la pederastia a sus anchas en las redes sociales e Internet.
Ver el post entero
Atlàntida Mallorca Film Fest estrena en España este documental sobre el proceso de gestación y las diferentes representaciones que ha tenido el espectáculo “Sleep”, del compositor Max Richter, con una duración de más de 8 horas y que invita al público a dormir mientras los músicos actúan sobre el escenario.
Ver el post entero
El dúo de películas que forman “Reindeerspotting: Escape From Santaland” y “Lost Boys” nos ofrece una de las aproximaciones más crudas y explícitas que el cine haya construido alrededor de la drogadicción. Ambas películas integran la programación de Atlàntida Mallorca Film Fest 2021.
Ver el post entero
Carmen Machi y Pepón Nieto se van de viaje a un Nueva York que se parece sospechosamente a Burgos en la nueva película de Juan Cavestany, uno de los popes del posthumor cinematográfico de nuestro país, quien ofrece aquí una de sus propuestas más radicales, jugando con los géneros y el componente meta para regalarnos una experiencia única. Una marcianada que hoy estrenamos en cines tras su exitoso paso por el Festival de Sitges.
Ver el post entero
El argentino Pablo Agüero ("Eva no duerme") regresó al Festival de San Sebastián por todo lo alto con una singular propuesta que hoy nuestros compañeros de Avalon nos acercan a nuestros mejores cines. Ambientada en el País Vasco en el siglo XV, esta historia de sádica Inquisición y supuestas brujas que invocan a Lucifer en euskera nos recuerda que toda ley que nace del miedo y el odio al Otro suele alejarnos de la razón y la humanidad.
Ver el post entero
La conciliación familiar alcanza dimensiones galácticas en este medido drama en el que Eva Green encarna a una astronauta que viaja al espacio y debe dejar su vida familiar en la Tierra. "Proxima" llega a nuestros cines de la mano de Syldavia Cinema.
Ver el post entero
Las heridas aun abiertas de la Guerra de los Balcanes sangran en este contenido, sobrio y estremecedor drama sobre una madre que sigue buscando a aquel niño que le arrebataron en el paritorio asegurándole que había nacido muerto. "Desaparecidos", el segundo largometraje del serbio Miroslav Terzic, una de las joyas de la sección Panorama del último Festival de Berlín, ganadora del Premio del Público, desembarca ya en Atlàntida Film Fest.
Ver el post entero
En su segundo largometraje como director, el magnético Louis Garrel demuestra que su cine está mucho más próximo a las últimas películas de su padre, ligeras y cotidianas reflexiones sobre las relaciones de pareja, que a las primeras, mucho más experimentales. "Un hombre fiel" es una comedia romàntica tan controlada y con tanto carisma que es difícil no rendirse a ella, como bien les habrá pasado a los compañeros de BTeam Pictures, que este mismo fin de semana la traen a nuestras salas. A ella.
Ver el post entero
El jurado de la sección oficial ha reconocido también a otras producciones como "The Fragile House", "Stitches", "Paul Sanchez est revenu!" o "Gracias a Dios". "La portuguesa" se estrerá en España el próximo 26 de abril.
Ver el post entero
Elegida por la prestigiosa revista Cahiers du Cinéma como una de las 10 mejores películas de 2018, "Paul Sanchez est revenu!" ha elegido el Festival de Las Palmas para celebrar su premiere española. El quinto largometraje de la francesa Patricia Mazuy logra algo poco habitual: innovar en un género tan codificado como el thriller policial.
Ver el post entero
Lesoto irrumpe en la sección oficial con la propuesta más radical de toda la selección, una cruda alegoría en blanco y negro furioso, un lamento africano filmado con enorme personalidad por uno de los alumnos aventajados de la Berlinale: Lemohang Jeremiah Mosese.
Ver el post entero
Tras su reciente participación en el Festival de Rotterdam, este retrato autobiográfico de la debutante Karin Cuyul llega a Las Palmas para mostrarnos un nuevo pedazo de memoria histórica chilena.
Ver el post entero