Crónica San Sebastián 2021: "As In Heaven" Hágase tu voluntad

Autor: Gerard Cassadó

Crónica San Sebastián 2021: "As In Heaven" Hágase tu voluntad

La debutante Tea Lindeburg nos ofrece una película pequeña y controlada que nos habla de la fe ciega en Dios y las supersticiones, y el peso del patriarcado sobre las mujeres.

DE QUÉ VA:

En Dinamarca, a finales del siglo XIX, Lise vive con su familia numerosa y está a punto de dejar el hogar para marcharse a estudiar. Su madre, embarazada, tiene un sueño en el que, en un parto complicado, da a luz a un varón, pero después muere en brazos del médico. Pensando que es una señal de Dios, la madre se niega a que la asista un doctor en el parto y, poco después, se pone de parto. Un parto muy complicado que pondrá en riesgo su vida y que cambiará la vida de Lise para siempre.

QUIÉN ESTÁ DETRÁS:

La directora novel Tea Lindeburg, quien con una larga experiencia en la televisión danesa da ahora el salto al cine con un drama con aroma a cine de terror en el que demuestra su buen manejo de la cámara y control del ritmo. Digamos que es una ópera prima que no se le va de las manos en ningún momento, y que sienta las bases para una carrera muy prometedora como cineasta.

QUIÉN SALE:

La protagonista de "As In Heaven" es Flora Ofelia Hofmann Lindahl, la niña protagonista de la serie "Que viene el lobo", de la que pudimos ver los dos primeros episodios en Filmin durante la pasada edición de Serielizados Fest.

QUÉ ES:

Una versión más literal que metafórica de "El cuento de la criada". 

QUÉ OFRECE:

Una mano roza un campo de trigo del que emerge un enorme nubarrón. De repente, el cielo se tiñe de rojo y empieza a llover sangre sobre el cuerpo de la protagonista. Todo se trata de un sueño, pero confiere a la escena un tono profético y a la película un espíritu próximo al cine fantástico, a ese miedo que se vive cuando observamos el mundo que nos rodea con ojos adolescentes. Lise, la protagonista, está dispuesta a romper con su destino y, con el beneplácito de su madre, y el firme rechazo del padre, dejará la granja familiar para estudiar. Toda una revolución en un hogar en el que las mujeres se dedican al cuidado de la casa, de los niños y de los quehaceres cuotidianos. 

La película transcurre en un breve lapso de tiempo, durante un parto agónico en el que se va a dirimir el futuro de la familia y, en particular, de Lise. El film no juzga, pero sí expone el sinsentido del fundamentalismo religioso y los peligros de la fe ciega. Ese hogar en el que parece que solo hay mujeres vive en realidad sometido a los designios del Padre, que son inescrutables como sabemos. Cuando al rezar un Padre Nuestro Lise se niega a recitar el verso que dice "hágase tu voluntad así en la Tierra como en el cielo", lo hace con un pretexto convincente. "¿Y si la voluntad de Dios es que mi madre muera?"

Tea Lindeburg firma los interiores con un gran dominio, siguiendo a los personajes por distintas estancias con una cámara que parece uno más entorpeciendo el paso. Que nuestra mirada llegue a los lugares a la vez que lo hace Lise refuerza la asimilación de la mirada del espectador con la suya, nerviosa y temerosa, como descubriendo el mundo por primera vez.

"As In Heaven" es un debut irreprochable que ofrece todo lo que se propone y tal y como se lo propone. De dimensiones modestas, el film permite exhibir a una cineasta que ante todo conserva el control y el ritmo de la película. Seguramente no será la última vez que escuchemos el nombre de Tea Lindeburg,

Publica un comentario

unnamed

Sin comentarios