Flores en el infierno. La edad de oro del cine coreano

Éste es el título de la retrospectiva que en 2021 la 69ª edición del SSIFF, el Festival de Cine de San Sebastián, ha dedicado al cine clásico de Corea del Sur [...] Ver el post entero
Todos los artículos de esta sección
Éste es el título de la retrospectiva que en 2021 la 69ª edición del SSIFF, el Festival de Cine de San Sebastián, ha dedicado al cine clásico de Corea del Sur [...] Ver el post entero
La actriz Alina Grigore ("Ilegitim") debuta como directora demostrando que tiene muy bien aprendida la lección sobre cómo se debe filmar una película que aspira a triunfar en el circuito de festivales. Ver el post entero
La debutante Tea Lindeburg nos ofrece una película pequeña y controlada que nos habla de la fe ciega en Dios y las supersticiones, y el peso del patriarcado sobre las mujeres. Ver el post entero
El cuarto largometraje de la directora Lucile Hadzihalilovic es un perverso y enigmático cuento, con ecos al cine de Svankmajer, sobre una niña con los dientes de hielo bajo la tutela de un taciturno hombre de pocas palabras.. Ver el post entero
Con su elegancia escénica habitual, Terence Davies bendice la vida privada del poeta homosexual Siegfried Sassoon, que como tantos hombres gays acabó sus días amargado en un matrimonio infeliz y atormentado por los amores perdidos. Ver el post entero
Icíar Bollaín se acerca por primera vez al conflicto vasco con una película que ilustra cómo la población civil convirtió el proceso de paz en Euskadi en un caso envidiable de estudio mientrasalgunos políticos siguen empeñados en levantar la costra de una herida que deberían dejar cicatrizar. Ver el post entero
Zhang Yimou inaugura la 69a edición del Festival de San Sebastián con una nueva "carta de amor al cine" (tópico más que manido, pero útil en este caso) ambientado en la Revolución Cultural China. Ver el post entero