En manos de Robert Bresson

Fuente: Criterion

Godard dijo de él que ‘’es al cine francés lo que Dostoyevsky a la novela rusa, o Mozart a la música alemana”. Paul Schrader, el guionista que le dió a Martin Scorsese sus dos películas más perfectas, afirma que sin "Pickpocket" no habría podido escribir "Taxi Driver". Por lo que estamos en buenas manos, precisamente en las de uno de los nombres propios de la historia del cine, que fue a su vez padre de la Nouvelle Vague. Pero no solo en las suyas, también en las de quien probablemente sea el mejor videartista fílmico del momento: el montador Kogonada.

En una escena de su título más emblemático, la forma en la que Bresson narra el "arte" del carterismo se asemeja a un documental coregrafiado donde los primeros planos de manos y carteras imperan, destilando pura pasión cinematográfica. Y es que, "Pickpocket" eleva al cubo su mirada fílmica evidenciando una voluntad para captar todo aquello que pasa inadvertido por la mirada ordinaria. Ganador de los más prestigiosos festivales como Berlín, Cannes o Venecia con películas como "El proceso de Juana de Arco", "El azar de Baltasar","Diario de un curar rural", o su obra póstuma, "El Dinero". Robert Bresson sigue a día de hoy imprimiendo su huella, la de su majestuoso, complejo y detallado cine. Sus manos bajo el arte de Kogonada nos da buena cuenta de ello.

Publica un comentario

unnamed

Sin comentarios