Cine (y vida) en 25 frases clave de Buñuel

Fuente: filmin (via Flavorwire)

Luis Buñuel es considerado casi unánimemente, como uno de los mayores cineastas de la historia del séptimo arte, gracias a su interés por la exploración de lo onírico (precursor de otros genios como David Lynch), su capacidad para subvertir las etiquetas sociales y criticar los modos burgueses, su increíble poder imaginativo (en pleno clasicismo, Buñuel introducía tales revoluciones en sus filmes que podríamos considerarle moderno antes de que los modernos siquiera existiesen) y su condición de figura legendaria, anticlerical, subversivo y rebelde. Por todo esto, siempre es genial volver a escuchar al maestro.

Como nadie es profeta en su tierra, el genio del cine tuvo que abandonar su amada y odiada España (ya se sabe, por unos problemas con la Iglesia y los militares...) para continuar su carrera en México y Francia, ganando de paso premios por todo el mundo, entre ellos un Oscar (por mucho que los odiase) y convirtiéndose en el maestro de la crítica de las costumbres de vida burguesas, los ritos sociales contemporáneos y la exploración del subconsciente. El surrealista tornado en cineasta (o viceversa) fue, de paso, dejando muchas perlas de sabiduría que, vía Flavorwire, siempre está bien tener en cuenta.

1. "Tengo una debilidad por los pasadizos secretos, las estanterías que se abren al silencio, las escaleras de caracol que descienden en una espiral y los escondrijos ocultos."

2. "Dadme dos horas al día de actividad, que las otras 22 las dedicaré a soñar- siempre y cuando luego me acuerde." - cuando le preguntaron en qué gastaría el tiempo si le dijesen que le quedan 20 años de vida.

3. "Me encantan los sueños, incluso cuando son pesadillas, lo cual suele ser lo habitual. Mis sueños están a rebosar con los mismos obstáculos, pero no importa. Mi pasión loca por los sueños la compartía con los surrealistas. "Un Perro Andaluz" nació del encuentro entre mis sueños y los de Salvador Dalí. Más tarde, llevé los sueños a mis películas directamente, intentando al máximo evitar cualquier análisis. "No se preocupe si la película le parece demasiado corta" Le dije una vez a un productor mexicano. "Simplemente meteré un sueño." No quedó muy impresionado."

4. "Tengo una lista de unos quince sueños recurrentes, que me han perseguido a lo largo de toda mi vida como fieles compañeros de viaje."

5. "Soñar despierto es tan impredecible, importante y poderoso como hacerlo dormido."

6. "La edad es algo que no importa, a no ser que seas un queso."

7. "Siempre he preferido amar que ser amado."

8. "El sexo, sin la religión, es como cocinar un huevo sin sal. El pecado le da muchas más oportunidades al deseo."

9. "Si alguien consiguiese demostrarme-ahora mismo- que Dios, en toda su luminiscencia, existe, no cambiaría un sólo aspecto de mi comportamiento."

10. "Afortunadamente, en algún lugar entre el azar y el misterio yace la imaginación, la única cosa que protege nuestra libertad, incluso a pesar del hecho de que la gente continúe intentanto reducirlas o matarlas a ambas."

11. "No bebáis, no fuméis. Es malo para vuestra salud."-justo antes de decir que "el alcohol y el tabaco son excelentes acompañantes a la hora de hacer el amor." Buñuel, fumador empedernido, también dijo que "Si el diablo fuese a ofrecerme una resurgencia de lo que suele llamarse virilidad, le diría que no. ¡Mantén mi hígado y mis pulmones en orden, le respondería, para que pueda seguir bebiendo y fumando!"

12. "Uno tiene que empezar a perder la memoria, aunque sea poquito a poco, para darse cuenta de que es la memoria lo que construye nuestras vidas. La vida sin memorias simplemente no es vida."

13. "Me gustaría conseguir que hasta el espectador más ordinario sintiese que no está viviendo en el mejor de los mundos posibles." - cuando le preguntaron por qué hacía películas.

14. "Lo que más repugnaría a mi moral, en este planeta, es ganar un Oscar."

15. "Las películas que mas me han influenciado son las de Fritz Lang. Cuando vi "La Muerte Cansada" (1921), inmediatamente supe que yo también quería hacer películas. No fueron tanto las tres historias en sí las que me emocionaron, sino el episodio central-la llegada del hombre con el sombrero negro, que enseguida reconocí como a la Muerte, en un pueblecito flamenco, y la escena en el cementerio. Algo en la película conectó directamente con mis profundidades; clarificó mi vida y mi visión del mundo. Esta sensación ocurría cada vez que veía una película de Lang, particularmente "Los Nibelungos" y "Metrópolis" (1927)."

16. "Soy un gran fan de Kubrick, desde que vi "Senderos de Gloria". Qué gran película; de eso es de lo que va el mundo: códigos de conducta, la forma en la que la gente se comporta cuando se rompen esos códigos. "La Naranja Mecánica" es actualmente mi favorita. Estaba muy predispuesto en contra de la película. Tras verla, me di cuenta de que es la única película acerca de lo que significa realmente el mundo moderno."

17. "Realmente, no me gusta trabajar. Lo que me trabajo mucho es la vagancia. Soy capaz de pasarme meses sin hacer nada y me gustaría acabar no haciendo nada. No sé."

18. "El cine es un instrumento de poesía, con todo lo que esta palabra lleva implícito acerca del sentido de liberación, de subversión de la realidad, de exploración del umbral del maravilloso mundo del subconsciente, de no conformidad con la limitada sociedad que nos rodea."

19. "Un escritor o un pintor no pueden cambiar el mundo. Pero pueden mantener vivo un margen esencial de disconformidad."

20. "No me preguntes por mis opiniones acerca del arte, porque no tengo ninguna. Las cuestiones estéticas han jugado un papel relativamente menor en mi vida, y me entra la risa cuando un crítico habla, por ejemplo, de mi "paleta". Lo último que querría es pasar horas y horas en museos analizando y gesticulando. Si hablamos de Picasso, su talento legendario es obvio, pero a veces me siento repelido por él. No puedo soportar el Guernica, que de hecho ayudé a colgar. Me incomodan muchas cosas de ese cuadro - la técnica grandilocuente pero también la forma en la que politiza el arte. Tanto Alberti como José Bergamín comparten mi aversión; de hecho, cualquiera de los tres estaría encantado de reventar el cuadro, pero supongo que somos ya demasiado mayores para empezar a jugar con explosivos."

21. "El paranoico, como el poeta, nace, no se hace."

22. "No puedo evitar sentir que no hay belleza sin esperanza, lucha y conquista."

23. "La cultura contemporánea, tristemente, es inseparable de los poderes económico y militar. Una nación dominante puede imponer su cultura y darle fama mundial a un escritor de segunda fila como Ernest Hemingway. John Steinbeck es importante gracias al armamento americano. Si John Dos Passos o William Faulkner hubiesen nacido en Paraguay o en Turquía, ¿quién los leería?."

24. "El misterio es el elemento esencial de cualquier obra de arte."

25. "Es cierto que había algo que flotaba en el aire, y mi conexión con los surrealistas determinó en gran manera el resto de mi trayectoria vital."

Publica un comentario

Sin comentarios