Conoce al Jurado de la Crítica ACCEC de Atlàntida Film Fest 2022

Autor: Filmin

Por octavo año consecutivo, la Asociación Catalana de la Crítica y la Escritura Cinematográfica ( (la asociación que representa a todo el Estado español en FIPRESCI) organiza en colaboración con Filmin el Premio de la Crítica, galardón que este año se dirimirá entre las 13 obras que integran la nueva Sección Oficial del Atlàntida Film Fest. 

Estos son los tres críticos de cine encargados de fallar el premio:

MANEL BOCERO

Ha sido colaborador de la revista Transit, para la que realizó varias entrevistas a cineastas, y ha estudiado dirección y guión en la academia de cine 15 de Octubre y posteriormente en la EMAV (Escola de Mitjans Audiovisuals). Con los cortometrajes El meu amic Amaruk y Sebastian, ambos codirigidos junto a Néstor Fernández, ganaron varios premios a nivel nacional.

PAOLA FRANCO

Es miembro de El Efecto Kuleshov, y directora artística y de producción del festival Quartmetratges. Colabora con el Área Didáctica de La Filmoteca de Valencia, y forma parte del Consejo Asesor del Aula de Cinema de La Nau. Escribe en la revista Dirigido por..., y trabaja en la elaboración y el desarrollo de cursos de cine y gestión cultural. En el terreno del audiovisual ha desempeñado labores de producción, diseño de producción y ayudante de dirección en varias obras.


RAMÓN REY

Actualmente es redactor en Cine maldito, donde publica críticas, entrevistas y las coberturas de diversos festivales de ámbito nacional y europeo. También produce junto a Patricia Clapés-Saga el podcast ‘Manderley’. En 2021 formó parte del jurado FIPRESCI en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI). En 2018 participó en el jurado de la crítica CAMIRA en Filmadrid y en el jurado Latexos en Novos Cinemas. Contribuyó en la elaboración del libro ‘La Italia de Matteo Garrone’ (VV. AA., 2016), editado por el Festival Internacional de Cine de Gijón. Colaboró en la web ‘La culpa es del script’, premio Bitácoras a mejor blog de cine y TV en 2014. Durante 10 años fue uno de los creadores del podcast ‘Esta peli ya la he visto’, premio a Mejor Podcast en los European Podcast Awards de 2011.


PELÍCULAS QUE OPTAN AL PREMIO DE LA CRÍTICA

“Heartbeast”, de Aino Suni (Alemania, Finlandia, Francia, 2022)

“Una femmina: código de silencio”, de Francesco Costabile (Italia, 2022)

“Magnetic Beats”, de Vincent Maël Cardona (Francia, 2021)

“Farha”, de Darin J. Sallam (Jordania, 2022)

“Rhino”, de Oleg Sentsov (Ucrania, 2021)

“Jusqu’ici tout va”, de Francesc Cuéllar (España, 2022)

“Soulf of a Beast”, de Lorenz Merz (Suiza, 2021)

“Runner”, de Andrius Blazevicius (Lituania, 2021)

“Softie”, de Samuel Theis (Francia, 2021)

“Bruno Reidal: Confesión de un asesino”, de Vincent Le Port (Francia, 2021)

“Other People”, de Aleksandra Terpinska (Polonia, 2021)

“La colina donde rugen las leonas”, de Luàna Bajrami (Francia, 2021)

“Los secretos de mi padre”, de Vera Belmont y Xavier Picard (Francia, Bélgica, 2020)


LAS PREMIADAS EN ANTERIORES EDICIONES

2015: VIDEOFILIA (Y OTROS SÍNDROMES VIRALES) (Juan Daniel F. Molero, Perú).

2016: DEPTH TWO (Ognjen Glavonic, Serbia).

2017: PEOPLE THAT ARE NOT ME (Hadas Ben Aroya, Israel). 

2018: NO INTENSO AGORA (João Moreira Salles, Brasil).

2019: CHRIS THE SWISS (Anja Kofmel, Suiza).

2020: LAST AND FIRST MEN (Jóhann Jóhannsson, Islandia).

2021: MI MEJOR AMIGO (Ferit Karahan, Turquía).

Títulos mencionados

Publica un comentario

unnamed

Sin comentarios