Palmarés Las Palmas 2017: "Bitter Money" una victoria nada amarga
"Un retrato formalmente preciso, inmersivo y devastador de un sueño chino convertido en pesadilla". Con estas palabras otorgaba el jurado del XVII Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria su máximo galardón, la Lady Harimaguada de Oro Fundación Cajamar, al extraordinario y ambicioso documental de Wang Bing "Bitter Money", el retrato más devastador que se haya hecho hasta la fecha sobre la realidad china. Un film imprescindible para entender el presente del gigante asiático y ya, de paso, también el nuestro: capitalismo, dinero, corrupción, miseria y sueños rotos. Por otro lado, la Lady Harimaguada de Plata recayó en la película argentina "KéKszakallú",una radical y poética propuesta sobre el paso hacia la madurez que el jurado definió como "un objeto misterioso nacido en el castillo de Barba Azul".

El premio a Mejor Actor fue para Adam Horovitz por "Golden Exits", del norteamericano Alex Ross Perry, mientras la congoleña Véro Tshanda Beya se alzaba con el premio a Mejor Actriz por su emotiva y conmovedora encarnación de una madre coraje en "Félicité". El jurado también decidió darle una Mención Especial al portentoso trabajo de la actriz Charo Santos-Concio en "The Woman Who Left". Por el contrario, el Premio del Público, entregado por un heterogéneo jurado popular, fue para "Harmonium" de Koji Fukada. Finalmente, "El becerro pintado" de David Pantaleón consiguió el Premio al Mejor Cortometraje, mientras "Ears, Nose and Throat" de Jerome Everson se conformaba con una Mención Especial. Y así hemos llegado a la clausura de un festival que se ha caracterizado, además de por la calidad de sus propuestas, por el riesgo y la diferencia, con el objetivo de desafiar al espectador y hacerle pensar y reflexionar. Algo tan necesario como urgente. Esperamos con ansia su vuelta.
SECCIÓN OFICIAL:
-Lady Harimaguada de Oro Fundación Cajamar: "Bitter Money" de Wang Bing.
-Lady Harimaguada de Plata: "Kékszakallú" de Gastón Solnicki
-Mejor Actriz: Véro Tshanda Beya por "Félicité" de Alain Gomis.
-Mejor Actor: Adam Horovitz por "Golden Exits" de Alex Ross Perry.
-Mención Especial para la actriz Charo Santos-Concio por "The Woman Who Left" de Lav Diaz.
-Premio del Jurado: Harmonium de Koji Fukada
-Premio al Mejor Cortometraje: "El becerro pintado" de David Pantaleón.
-Mención especial para el cortometraje "Ears, Nose and Throat" de Jerome Everson.
SECCIÓN CANARIAS CINEMA:
-Premio Richard Leacock al Mejor Largometraje: "The Vanished Dream" de Juan S. Betancor
-Premio Richard Leacock al Mejor cortometraje: "Montañas ardientes que vomitan fuego" de Samuel M. Delgado y Helena Girón.