"La Audición" música sin corazón

Autor: Joan Sala Fuente: Filmin

La música como una forma de protegerse para afrontar los retos de la vida. Esta sería, de buenas a primeras, la semilla que da forma y germina "La Audición", un estudio psicológico intenso, malsano y muy solvente que combina la época barroca de Bach con las batallas modernas de una mujer, madre y profesora que pide nada menos que la perfección. A camino entre "La pianista" y "La profesora de parvulario", así es como nos llega la nueva película de la realizadora alemana Ina Wesse, Concha de Plata a la Mejor Actriz en el Festival de San Sebastián, llega ahora a nuestras pantallas arropada por los compañeros de Syldavia Cinema.

¿De qué va?

Anna Bronsky es profesora de violín en un instituto de secundaria especializado en educación musical. A pesar de la oposición de los demás profesores, Anna impulsa el ingreso de un alumno, Alexander, en el que detecta un talento singular, y se compromete a ayudarle con la preparación para el examen intermedio, descuidando a su familia, su hijo Jonas, al cual hace competir con su nuevo alumno, y su marido Philippe. Su colega Christian, con el que tiene una aventura, la convence para que se una a un quinteto. Cuando fracasa en un concierto dado por el quinteto, la presión se dispara y ella centra toda su atención en su alumno Alexander. Cuando llega el día del examen, los acontecimientos se tornan inesperados.

¿Quién está detrás?

Ina Weisse es una de las actrices más reconocidas y relevantes del actual cine alemán. Debutó en el largometraje con “The Architect”, que se exhibió en la Berlinale en 2009 y ganó el premio al Mejor Guión en el Festival Max Ophüls. “The Audition” significa su segundo largometraje.

¿Quién sale?

imponente interpretación de la principal diva de la interpretación alemana del momento. Nina Hoss personifica la lucha silenciosa y comprometida de la protagonista por sobrevivir al hastío y desazón. La Concha de Plata bien podría ser suya

¿Qué es?

"La profesora de parvuario" + "La pianista" + "La última nota"

¿Qué ofrece?

Llamativamente original en su tema y audaz en su ejecución, "La Profesora de Parvulario" se reveló un trabajo que demostró saber manipular hábilmente nuestras simpatías y expectativas para arrastrarnos de lleno a su claustrofóbico y ambiguo terreno moral. El cineasta israelí Nadav Lapid abría así con esta película insólita un debate sobre las fronteras éticas de la creación artística, con un estilo sorprendente que le encumbró como uno de los directores israelíes más importantes del momento. Por su parte, Michael Haneke nos demostró a través de "La Pianista" que la discusión sobre “forma” y “contenido”  es una constante en el arte, algo así como si fueran elementos divisibles. Un asunto estrechamente relacionado con cómo lo es la dicotomía entre técnica y emoción o la de práctica y talento. Pues bien, son ambos espectros, mabos universos, los que se unen y colidan de forma intensa y ciertamente enfermiza en la sobria y efectiva nueva película de Ina Wesse. "La Audición" confronta talento y sentimiento, éxito y familia, sin limitarlo exclusivamente al campo del arte, más bien abriendo y trascendiendo su dimensión a los demás aspectos de la existencia de su turbulenta protagonista, la cual es incapaz de reaccionar ante el error. Anna está presa de un mundo que ella misma ha creado, atrapada o incluso bloqueada y alienada, por una necesidad obsesiva que desemboca en imposibilidad de llevar una vida que no esté constantemente sacudida por el miedo y el hastío. Un ejercicio de riesgo de la realizadora alemana que triunfa merced de una extraordinaria dirección de actores y una sorprendente capacidad para embarcar al espectador en está espiral de desazón a través de una realización ágil y muy solvente. Un estudio psicológico minuciosamente matizado y muy perturbador que ante todo trata sobre la aceptación de uno mismo sin renunciar a exponer las consecuencias irreversibles que ello pueda conllevar. Y sí, entre ellas encontramos la transmisión del amor.



Publica un comentario

unnamed

Sin comentarios