Oferta especial de verano 3x1
Descúbrelo

3 meses por 7,99€

Crónicas AMFF2022: "Softie", vida de este chico

Autor: Joan López Alonso Fuente: Filmin

Crónicas AMFF2022: "Softie", vida de este chico

La flamante ganadora de la sección oficial de Atlántida Mallorca Film Fest 2022. Sorprendente retrato de la confusión, el miedo y la ira con la que Johnny, un niño de 10 años de extrarradio, tiene que lidiar mientras afronta el despertar de su consciencia social, la separación de sus padres y el despertar de su sexualidad. Una pequeña joya.

¿De qué va?

A Johnny, de 10 años, se le acaban de separar su padres y empieza una nueva vida con su madre, que no destaca precisamente por su sentido de la responsabilidad. Sin embargo, Johnny parece llevarlo con madurez y sobriedad, pero todo empieza a cambiar con la llegada de un nuevo profesor a su escuela.

¿Quién está detrás?

Con un reparto formado mayormente por actores naturales, que también cuenta con la cantante Izïa Higelin y el actor Antoine Reinartz, Samuel Theis se estrena como único director tras la cámara después de llevarse el premio compartido a mejor ópera prima en el "Un Certain Regard" de Cannes con "Mil noches, una boda".

¿Qué es?

"Softie" es un idealista coming of age alejado de cualquier tópico con marcada naturaleza de cine independiente.

Dos o tres cosas que sabemos sobre ella

Johnny, de 10 años, ayuda a su padre a liar un cigarro. Johnny, de 10 años, ayuda a su madre con la mudanza cuando esta se separa de su padre. Johnny, de 10 años, ayuda a su hermano mayor cuidando de su hermana pequeña para que él pueda ir con sus amigos. Johnny, de 10 años, ayuda y cuida de todo el mundo, con predisposición, honestidad y bondad. Pero, ¿Quién cuida de Johnny?

"Softie" retrata la vida de Johnny, un niño independiente, con un sentido de la responsabilidad que sin duda no ha heredado de su madre. Sin embargo, con la pubertad asomando a su vida, toda la seguridad y solvencia que el joven evocaba empieza a tambalearse. Quizás a causa de la disfuncionalidad familiar que tan bien parecía haber aceptado, quizás por el nacimiento de su consciencia social, o quizás, especialmente, con la llegada de su despertar sexual, pues poco a poco se da cuenta de que está enamorado de su profesor. Desamparado, sin tener con quien hablar de sus pensamientos, Johnny no sabrá cómo lidiar con sus problemas llevando el asunto a lúgubres límites, a los que sólo la incomprensión y la falta de cariño pueden hacerle llegar.

Rodada con intencionada vocación realista y un tono de compleja y arriesgada sensibilidad, de primeras, es fácil pensar que la película se plantea como un coming of age inverso: el niño que cree ser adulto pero que tiene que darse cuenta de que realmente es un niño. Sin embargo, el mensaje final de la película es otro mucho más empático, racional y comprensivo. Ya no es un niño, y, justamente por eso, tiene que aceptar y lidiar con sus sentimientos más adultos. 

 

Publica un comentario

unnamed

Sin comentarios