

paoloted
tema complejo de nuestra sociedad, se agradece ver un punto de vista distante de nuestro confort cotidiano
01 noviembre 2019Versión Original con Subtítulos
2017
Tras los acuerdos de Schengen, la inmigración irregular se ha convertido en un problema común para los países de la Unión Europea, que han dado inicio a un sistema conjunto de control intensificando la colaboración con las policías de los estados fronterizos con Europa. Para gestionar este sistema, se creó un cuerpo internacional de agentes altamente especializados. Esta es la premisa de "El orden de las cosas" presentada en una proyección especial en la Mostra de Cine de Venecia. La película dirigida por Andrea Segre ("La Pequeña Venecia") relata, en efecto, la historia de uno de estos expertos. Los personajes y los hechos imaginarios apuntan a una auténtica realidad social.
Rinaldi, un veterano policía italiano de gran experiencia, es enviado por su gobierno a Libia para negociar el control de los migrantes en suelo africano. Allí, se enfrenta a la complejidad de las relaciones tribales libias y al poder de los traficantes que explotan la angustia de los refugiados.
tema complejo de nuestra sociedad, se agradece ver un punto de vista distante de nuestro confort cotidiano
01 noviembre 2019"Con inquietante lucidez, el cineasta italiano Andrea Segre señala las disfunciones de la política migratoria europea."
"Asume el punto de vista de un funcionario de policía para mostrarnos lo que hace la gente en la que estamos confiando para contener un fenómeno imparable que marca nuestra época. El objetivo sigue siendo el mismo: agitar conciencias y llevarlas a reflexionar."
"No escatima en secuencias controvertidas, pero el sensacionalismo es menor que la necesidad de enfrentarse al 'orden de las cosas'."