Un "Canino" vasco retratado en familia
Es uno de los más genuinos y personales homenajes que a nuestra venerada "Canino" podrían brindarle. Su responsable es Julen Zubiete, un intrépido estudiante del Centro de Fotografía Contemporánea de Bilbao (CFC) que en estos momentos combina trabajos audiovisuales diferentes con formación vinculada al cine y la fotografía. Uno de ellos es el que nos toca y visto lo visto, ojalá siga mismo camino. Si la emblemática película de Yorgos Lanthimos destaca por tener un universo hermético, un espíritu cosmopolita humorístico así como un humanismo melancólico y un surrealismo tratado con el más riguroso naturalismo, mismas virtudes podemos atribuir a este serie de 15 fotografías tomadas en su propio hogar y rodeándose de su propia familia con la que Julen Zubiete mimetiza una de nuestras niñas bonitas. Nunca mejor dicho, un "Canino" vasco retratado en familia.
"Mi historia vínculada al mundo de la imagen comienza en la universidad cuando empiezo la carrera de audiovisuales en la UPV/EHU. Un joven sin idea de futuro que ve a través de la cámara un posible camino de vida. En 2011 gracias a una beca realizo medio curso en la escuela de cine de la Universidad del Desarrollo en Chile y es allí donde descubro el cine desde dentro, el cine con mayúsculas. Desde entonces en busca de imágenes y de historias. Gracias al CFC descubro la fotografía, donde las historias cabían en un sólo fotograma. Cambia la historia, la historia continúa. Es en esta escuela donde a modo de homenaje hago las fotos basadas en la película “Canino”. Película gracias a la cual comprendo el cine como el medio donde compartir tu propia visión del mundo. Aquellas fotos eran mi pequeño gesto con la película y con el cine griego actual que es sin duda alguna el que más estimulante encuentro y del que más próximo me siento" Julen Zubiete.