"Chevalier" el juego del gran macho europeo

Autor: Filmin Fuente: Filmin

Una subversiva crítica al machismo recalcitrante de Occidente, un alegato contra la crisis financiera que padece Grecia y todo Europa así como brutal dinamita para todo el sistema de valores sobre el que nos hemos erguido como sociedad capitalista. "Chevalier" es posiblemente una de las películas más inteligentes y sutiles que se han rodado en los últimos años, con una consciencia clarividente y una mala baba tan voraz como mordaz. Solo disponible hasta el 10 de julio gracias a Noucinemart en el inmejorable marco del Atlántida Film Fest, os invitamos a que disfrutéis de su único sentido del humor con esta carta de presentación en formato vídeo que hoy hemos preparado.


Bienvenidos al juego del gran macho europeo, donde solo puede quedar uno. 

¿Quién será el primero en montar un mueble de Ikea? ¿Quién la tendrá más dura, más larga, más gruesa, más palpitante? ¿Quién será capaz de limpiar mejor su parte de barco? ¿A quién querrá más su mujer? Narcicismo, egocentrismo, competividad. Estas son solo algunas de las muchas e impecables cualidades del sexteto protagonista de "Chevalier", tercera película de la lucidísima cineasta griega Athina Rachel Tsangari. Como si un "12 hombres sin piedad" del sinsentido se tratase, Tsangeri dota a cada uno de sus personajes con las particularidades, fobias e inquietudes de seis tipologías de machos de pura cepa europea, y por ende, occidental. El sabio, el madurito, el guaperas, y los dos hermanos perdedores, uno por envidioso y el otro por estar condenado a follar menos que un cura en un prostíbulo. Estos son los absolutos protagonistas de "Chevalier", una de las películas más cañeras y demoledoras que podréis disfrutar en esta sexta edición del Atlántida Film Fest




Publica un comentario

unnamed

Sin comentarios