Oferta especial de verano 3x1
Descúbrelo

3 meses por 7,99€

AFF 2019: "Fuga" yo ya no soy esa

Autor: Elodie Mellado Fuente: Filmin

Uno de los grandes retos a superar de los directores primerizos que pegan un auténtico bombazo con su debut son las expectativas que se generan entorno a todo aquello que harán a continuación. Este ha sido el caso de Agnieszka Smocynska, directora de la maravillosamente excesiva "The Lure", una poderosa ópera prima que sorprendió en festivales como Sundance y fue un éxito absoluto en su estreno en Filmin. Pues bien, tres años después, la joven directora presenta su segundo trabajo, “Fuga”, presente en la Semana de la Crítica de Cannes y ahora estrenada en Atlàntida Film Fest. Una continuación no exenta de riesgos de la que ya podemos considerar como una de las cineastas polacas, y europeas, más interesantes de los últimos años.

¿De qué va?

Del túnel de una estación de metro, aparece una mujer, que se planta en el andén y orina ante la mirada atónita de los demás pasajeros. No sabe ni quién es ni dónde está. Dos años más tarde, su familia la encuentra, forzándola a recuperar su lugar como madre, esposa e hija, y sumándola así a la fascinante nómina de mujeres en crisis que nos ha brindado el cine de terror reciente.

¿Quién está detrás?

El nuevo cine polaco nos tiene enamorados. Si en este pasado Atlàntida Film Fest vibramos con la inquietante “Tower: A bright day” de Jagoda Szelc, Smocynska confirma su buena salud con “Fuga”, una arriesgado segundo trabajo que supone un cambio de registro absoluto para la directora que nos fascinó con las luces y el glitter de “The Lure”. De una comedia musical protagonizada por dos sirenas vampiras a un drama atmosférico sobre el trauma y la memoria.

¿Quién sale?

En este caso, el quién sale bien podría valernos para el quién está detrás. Y es que Smocynska no ha estado sola en la concepción de “Fuga”, pues el guion viene firmado en exclusiva por la también protagonista de la película, Gabriela Muskala, actriz polaca de largo recorrido que debuta por primera vez en su carrera al frente del libreto. La fuerte conexión que establece con su personaje se hace palpable en todas y cada una de las escenas que protagoniza, de una crudeza y desnudez que abruman.


¿Qué es?

"Tower: A Bright Day" + "Olvídate de mí" en su versión más oscura (y europea)

¿Qué ofrece?

Acogida entre el asombro y la división por parte la crítica, el nuevo trabajo de Agnieska Smocynska ha supuesto un cambio radical en apariencia respecto a "The Lure", que abrazaba el fantástico de una forma mucho más literal para re imaginar el perturbador cuento de “La Sirenita” de Hans Christian Andersen para llevarlo a la Polonia comunista y de luces de neón de los ochenta. En esta ocasión, el elemento disruptor es una enfermedad tan aterradora como la amnesia, que priva a la protagonista de su identidad y la arroja a un presente sin pasado en el que no existe nada más que el ahora. Un túnel de metro oscuro y su luz al final marcan el inicio de esta fuga interpretada magistralmente por Gabriela Muskala, poderoso personaje femenino que desafía el rol que la sociedad le impone como madre cuidadora y abandona a su marido e hijos tras un misterioso incidente. Años después, es descubierta en Varsovia tras sufrir un ataque de pánico y su familia consigue reencontrarse con ella. Lo que podría esperarse como una feliz celebración pronto deviene en incómodas situaciones e indigestascomidas familiares donde Muskala se niega a reconocerse en esas personas ahora extrañas, porque ahora, ella ya no es esa. 

Dándole un giro a los roles de género que anclan a la mujer en el núcleo familiar y convierten su fuga en el mayor de los tabues, Smocynka construye un drama psicológico a golpe de situaciones incómodas con una película que tampoco corresponde a lo que todos esperaríamos de su cine tras una obra tan deslumbrantemente única como fue "The Lure". Quien nada arriesga nada gana, y aunque Fugue pueda ser mucho menos sorprendente que su antecesora en concepción, es la confirmación del sólido talento de su directora, que en esta ocasión nos ha demostrado que un poderoso temple cinematográfico apoyado en la magnífica interpretación de su protagonista.





Publica un comentario

unnamed

Sin comentarios