AFF 2017: "Voces de Chernobyl" las epatantes imágenes que dan prosa a un Premio Nobel

Autor: Filmin Fuente: Filmin

¿Es necesario evocar los horrores de Chernobyl a través de imágenes impactantes? ¿O se puede, al contrario, hablar de las secuelas de la más terrorífica de las catástrofes nucleares a través de secuencias límpidas y luminosas, que no hagan sino amplificar los alucinantes testimonios de las víctimas? Es esta segunda vía la que ha elegido el cineasta luxemburgués Pol Cruchten para poner en imágenes, en su documental "Voces de Chernobyl", la prosa de Svetlana Alexievich, escritora galardonada con el Nobel de Literatura en 2015. Un ilustre estreno en España que tendrá lugar hoy, 29 de junio a partir de las 19.00, en Palma de Mallorca y Filmin de forma simultánea. Y lo hará dentro del inmejorable marco que supone esta nueva edición del Atlántida Film Fest. ¿Qué esperar de ella? Cineuropa nos lo cuenta.

El libro y la película dan la palabra a científicos, educadores, periodistas, parejas y niños que asistieron al colapso de sus vidas cotidianas, causado por una improbable catástrofe. Pero antes que presentar las lamentaciones de estos hombres, mujeres y niños mediante los planos tipo entrevista de los documentales convencionales, Alexievich y Cruchten invitan a los espectadores a embarcarse en un sorprendente viaje espiritual y lírico hasta el corazón del horror. Algunos quedarán sin duda impactados por la yuxtaposición de frases que se dicen en voz baja y sin cólera, relatando los atroces sufrimientos de las víctimas del accidente, con imágenes de un esteticismo particularmente trabajado, inspiradas, según el cineasta, en la obra de Andréi Tarkovski.

El director de fotografía habitual de Pol Cruchten, el polaco Jerzy Palacz, ha filmado estas secuencias inéditas en Ucrania, en los mismos sitios en los que el tiempo se detuvo el 26 de abril de 1986. Paisajes industriales post-apocalípticos alternan con la naturaleza que, treinta años después de la catástrofe, sigue en proceso de recuperarse, en una tormenta de imágenes que son impactantes, sí, pero por su belleza fulgente. Aquí va una sugerente muestra de ello:



Publica un comentario

unnamed

Sin comentarios