Un poema acerca de la tragedia

Sobre la película
Adaptación de la obra maestra de Svetlana Alexievich, Premio Nobel de Literatura en 2015. Una aproximación casi pictórica a los horrores de Chernóbil. Planos de una belleza sobrecogedora acompañados por las voces de los supervivientes de la catástrofe nuclear.
Esta película no trata de Chernóbil, sino más bien de las personas que vivían en Chernóbil, de las que sabemos muy poco. Informes de testigos sobrevivieron a la catástrofe: científicos, maestros, periodistas, parejas, hijos ... hablan de su día a día, antes y después de la tragedia. Sus voces forman una súplica larga, terrible, pero necesaria, que atraviesa fronteras y nos empuja a cuestionar nuestro status quo.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Pol Cruchten
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Francés • Subtítulos: Español y Catalán
Más información
- Título original:
- La Supplication
- Género:
- Documental
- Países:
- Austria, Luxemburgo
Títulos similares
Que documental tan real, tan triste y que cuenta la verdad sobre los terribles errores humanos y sus nefastas y perdurables consecuencias. El hombre es muchas veces el peor enemigo para el hombre.
Excelente documental que da voz a los sobrevivientes.
Bella fotografía !!!
Muy buena adaptación
salfermar
Conmovedora.
Brutal, lenta y triste con una música ideal para el tema que sobrecoge. Lei el libro y no conecta del todo con la película pero de todos modos está cerca de ser una obra maestra diría.
"La supplication" (2015) de Pol Cruchten o Tarkovsky visita Chernobil. Increíble. Visualmente fascinante con muchas alusiones y citas a Tarkovsky ("El espejo", "El Sacrificio" y sobre todo "Stalker") y emocionalmente desgarradora... sonoramente discreta... diseño sonoro leve que cede espacio a la lectura de pasajes del libro de Alexievitch que con voces parsimoniosas y calmas cuentan hechos abominables.
Fotografía inmejorable, perspectivas desgarradoras de la vida en Chernobyl. Un único pero, la voz en off se acaba haciendo pesada.
No hace honor al libro. Afectado. Imposible conectar con la historia. Preciosista. Fatuo.


Justí Soriano Caldentey
Muy fuerte, muy bien enfocado.
ferdinandococo
Algo lenta, y evidentemente muy triste. Pero es importante que existan documentos como éste.
virgorovi
Belleza de película basada en el horror.
La película impresiona y estremece por su belleza, por su contundencia, por el dolor y la tragedia que transmite. Las dimensiones de esta catástrofe son difícilmente perceptibles para quienes vivimos este hecho desde la lejanía. El libro de Svetlana Alexievich es un documento imprescindible para entenderlo, y este documental un hermoso y digno homenaje a quienes soportaron en su salud, en su familia, en su entorno y en sus vidas todo el peso de esta tragedia inexplicable.
Un documental fantastico
"Repleto de onirismo y belleza, es un documental conmovedor, especialmente inteligente a la hora de representar cinematográficamente la súplica de las víctimas de Chernóbil."
"Pintor digital, Cruchten nos ofrece con esta película extraordinaria una radiante estética de la catástrofe."
"Alexievich y Cruchten invitan a los espectadores a embarcarse en un sorprendente viaje espiritual y lírico hasta el corazón del horror. Algunos quedarán sin duda impactados por la yuxtaposición de frases que se dicen en voz baja y sin cólera, relatando los atroces sufrimientos de las víctimas del accidente, con imágenes de un esteticismo particularmente trabajado, inspiradas, según el cineasta, en la obra de Andréi Tarkovski."
"Uno entiende que el indescriptible dolor de las víctimas nos afecta a todos, como un cáncer en un mundo donde los hechos no pesan nada frente al mortífero souffle de la propaganda."
— Isabelle Regnier de Le Monde