22 de marzo: estrenos de la semana en Filmin

Autor: Filmin Fuente: Filmin

22 de marzo: estrenos de la semana en Filmin

¡Primer viernes de primavera, y en Filmin lo celebramos con todos estos estrenos que nos invitan a disfrutar! Estamos emocionadísimos de traeros Such Brave Girls, la serie que lo ha petado en Reino Unido a través del humor negro de sus tres protagonistas: una madre y sus dos hijas intentando salir adelante en un mundo lleno de contradicciones. ¡Anímate, son risas aseguradas! Al igual que con Cientos de castores, una disparatada comedia que actualiza los códigos del humor slapstick de principios de siglo XX, que cuenta la historia de un inexperto cazador que tendrá que abrirse camino para convertirse en el mejor cazador de pieles del mundo, a pesar de los impedimentos que le pondrán cientos de castores. Por su parte, no queríamos olvidar el inicio de la Semana Santa este domingo y por eso estrenamos Teresa, una de los relatos religiosos más interesantes del cine español y encarnado por la espectacular Blanca Portillo. Y por si fuera poco, de grandes premiadas también va la cosa porque tendréis disponible el documental ganador del Oso de Oro en la Berlinale, En el Adamant, que retrata el día a día de un centro de salud mental ubicado en el río Sena y El acontecimiento, que se hizo con el León de Oro en Venecia llevando a la gran pantalla la novela de Annie Ernaux. Todo esto y mucho más, a un solo click en Filmin



1. Such Brave Girls

Te la contamos en dos líneas

Producida por A24, “Such Brave Girls” se ha convertido en una de las series estrella de la BBC. Encabezada por Kat Sadler, creadora y protagonista de la ficción, su nombre se une al de showrunners como Lena Dunham y Phoebe Waller Bridge, cuyas obras podemos ver reflejadas en los episodios que la componen, en los que, con una gran dosis de humor negro, se cuentan las vivencias de una familia disfuncional. 

2. Teresa

Te la contamos en dos líneas

Paula Ortiz, también directora de “La novia” y "De tu ventana a la mía", lleva a la gran pantalla al personaje de Santa Teresa de Jesús, interpretado por Blanca Portillo, alejándose de su biografía histórica y decantándose por una introspección humana. Adaptando la obra teatral de Juan Mayorga “La lengua en pedazos”, la directora toma un momento clave en la vida de la Santa: el juicio que sufrió ante la inquisición española. 


3. En el Adamant

Te lo contamos en dos líneas

Ganador del Oso de Oro en la Berlinale, este documental retrata uno de los lugares más peculiares de París: un centro de salud mental que funciona como estructura flotante ubicado en el Sena. Los relatos de sus pacientes y trabajadores le sirven a Nicholas Philibert, maestro del género, para componer este bello relato.

4. Cientos de castores

Te la contamos en dos líneas

Considerada una joya de culto desde que se lanzó en cines, “Cientos de castores”, rodada en blanco y negro y sin diálogos, se ha convertido en una de las comedias más disparatadas de los últimos años. El filme toma como referencias desde los Looney Tunes a los gags cómicos del cine mudo que popularizaron Chaplin o Keaton, entre otros. 


5. El acontecimiento

Te la contamos en dos líneas

Galardonada con el León de Oro en el Festival de Venecia, la película adapta la novela homónima de la ganadora del Nobel Annie Ernaux. El filme se ubica en la Francia de 1963, y desarrolla el aborto ilegal de una joven universitaria, componiendo un relato que trasciende de lo individual. 


6. Linoleum 

Te la contamos en dos líneas

El sueño de Cameron Edwin es convertirse en astronauta. Un día un misterioso satélite cae en el patio de su casa, y él decide reconstruirlo y convertirlo en el cohete con el que verá sus sueños cumplidos. Una dramedia de ciencia ficción cargada de sorpresas y ternura. 


7. Man Ray, el regreso de la razón

Te lo contamos en dos líneas

Restaurado por primera vez en 4K, este documental supone una antología de los cortos más emblemáticos del pintor y fotógrafo Man Ray. Con la banda sonora a cargo de Jim Jarmush y Carter Logan, fundadores del grupo musical Sqürl, esta pieza se convierte en una obra moderna y poética. 


8. Carlo di Palma, los colores de la vida

Te lo contamos en dos líneas

Un repaso a la vida y a la obra de Carlo de Palma, uno de los directores de fotografía más reconocidos de la historia del cine por su colaboración con cineastas como Woody Allen, Ettore Scola, Michelangelo Antonioni, Bernardo Bertolucci. El documental cuenta con las apariciones de maestros del cine como Christian De Sica, Ken Loach, Michele Placido, Francesco Rosi y Wim Wenders.


9. Hombre muerto no sabe vivir

Te la contamos en dos líneas

Ópera prima de Ezekiel Montes, y protagonizada por Antonio Dechent, que muestra la sordidez del narcotráfico en la Costa del Sol. Un filme que supone lo mejor del reciente cine negro español con ecos de Tarantino, Gaspar Noé o los hermanos Coen. 


10. Protegemos las escuelas

Te lo contamos en dos líneas

Documental que sigue la ardua tarea de un grupo de estudiantes de arquitectura que han de transformar la Prisión Modelo de Barcelona en una escuela. Los protagonistas del filme se enfrentarán a las dificultades que supone cambiar un lugar pensado para la represión en un ambiente inclusivo. 


11. Heidi

Te la contamos en dos líneas

Llega uno de los clásicos de nuestra infancia: ¡Heidi! Cada dos semanas, desde hoy 22 de marzo, estrenaremos 13 nuevos episodios en su versión remasterizada hasta completarla. 


12. Ventana en Carrer de Badajoz

Te lo contamos en dos líneas

Cortometraje documental que explora la relación y las conversaciones entre Sara y Alberto, que hablan sobre sus preocupaciones, a la vez que esperan la llegada de la primavera. Perfecto para ponérselo estos días. 


13. Tres ladrones y un león

Te la contamos en dos líneas

Una de las mejores películas de animación noruega de los últimos años. Cuenta la historia de tres ladrones, Casper, Jasper y Jonathan, que tras robar son encarcelados. Sera allí donde puedan empezar sus vidas desde cero poniendo en práctica la solidaridad y cooperación. 


14. Los cortometrajes de Lois Patiño 

Te lo contamos en dos líneas

Lois Patiño se ha convertido en uno de los claros representantes del Novo Cinema Gallego. Filmin recopila sus cortos, entre los que encontramos títulos como: El sembrador de estrellas, Montaña en sombra, Sycorax, ML-AP, Estratos de la imagen, Noite sem distancia y Fajr.


15. Mujer DOC 2024

Te la contamos en dos líneas

Llega a Filmin la séptima edición de mujerDOC, Festival Internacional de Cine Documental sobre Género, organizado por la ONG Mujeres del Mundo y el Ayuntamiento de Soria. Aquí podrás visionar todas las propuestas hasta el 31 de marzo. 


16. Buscando a Pauline

Te la contamos en dos líneas

El escritor y cineasta francés Guillaume Nicloux ("La religiosa" y "Thalaso") firma esta historia que entremezcla el dolor de la muerte con la ilusión de la vida. Después de que su hijo y la pareja de este fallecieran en un trágico accidente, Joseph debe decidir cómo asumir el papel de abuelo para el bebé que esperaban a través de un vientre subrogado. 


17. La navidad en sus manos

Te la contamos en dos líneas

Protagonizada por algunos de los rostros del humor más conocidos de nuestro país, Santiago Segura, Pablo Chiapella o Ernesto Sevilla, esta película narra la historia de Papa Noel, que tras sufrir un accidente en pleno centro de Madrid, tiene que relegar en Salva, su compañero de habitación. ¡Perfecta para toda la familia!




Títulos mencionados

Publica un comentario

unnamed

Sin comentarios