annabellelee
The first season is an absolute delight! I give it a 10!!
The first season is an absolute delight! I give it a 10!!
¿Por qué la cortan de forma abrupta en un segundo capítulo de la segunda temporada? Un final acelerado que no resulta creíble. Una pena, podría haber sido más interesante que la americana.
es entretenida
Hace tiempo que quería ver esta serie. Nada que ver con la versión americana. Las dos pueden coexistir ya que son dos conceptos muy diferentes, dos planteamientos casi antagónicos. Esta en concreto me ha encantado. El enfoque existencial, los personajes protagonistas y las interacciones entre ellos, el papel de las mujeres y la influencia que tienen en sus vidas. Las actrices y actores creíbles, naturales, geniales. Pero si algo me ha gustado ha sido la utilización de la rabia, en especial por parte del personaje de Stuart. Me parece alucinante que se haya producido, filmado y emitido por la tv hace 22 años. Y no lo digo por las escenas de sexo que son de lo más comedido por cierto, lo digo porque muestra a gays y lesbianas como seres pensantes que viven su vida como cualquier otra persona, y eso debio de sorprender. Incluso hoy sorprende a mucha gente. Gracias Filmin.
Mi resumen es; un grupo de hombres gays con comportamientos tóxicos y simulando roles de masculinidad heteronormativa viven a finales de los noeventa en Manchester. Además con un punto muy sórdido; uno de los protagonistas tiene quince años (menor de edad) y su pareja de treinta (que tiene un sindrome de Peter Pan que no da para más) abusa de la inocencia del adolescente. Buena fotografía y para los que vivimos esa década la música de Suede, Pulp y un poster de Bjork nos transporta al pasado.
Me ha encantado.
Me ha gustado mucho, entretenida y tocando temas que aún a día de hoy siguen viéndose con estupor por una parte (cada vez más minoritaria) de la sociedad.
Eso sí, en bastantes cosas se apoyan en clichés sobre cómo somos los homosexuales que en la mayoría de las ocasiones no son más que eso, clichés, que definen lo más extremo, que es lo que llama la atención.
Incluso a estas alturas de 2020 me cuesta creer que en 1999 se hiciera una serie con personajes LGTB donde se hablara sobre temáticas homosexuales y, sobre todo, se mostraran semejantes escenas sexuales, todo ello sin complejos y vergüenza alguna. Divertidísima, mordaz, encantadora, muy sexy. El desbordante carisma de todos los personajes es un regalo, pero lo del trío protagonista (Stuart, Vince y Nathan) es una auténtica maravilla. ¿Alguna pega? Que se haga demasiado corta, aunque sabe cerrar con un final que, pese a resultarme un tanto melancólico, fue más que digno.
muy buena
La serie va perdiendo fuelle a medida que avanza hasta un final incomprensible y muy poco convincente. Me ha decepcionado. Muchísimo mejor la versión americana
Pues me ha encantao. Yo había visto la versión estadounidense y ni punto de comparación. Divertida, ácida, con mala leche, reivindicativa y mucho más potente. Desde luego esta versión lleva los años bastante mejor que la otra.
Felizmente sorprendido...yo había visto buena parte de la versión americana y...ReDios!! No hay color...esta, la inglesa, tiene tripas, diálogos inteligentes, personajes complejos (precioso ejemplo de ello es la escena de sexo entre Stuart y Ethan en el baño) y...mucho que contar y hasta reivindicar. Rompe los estereotipos, buceando en ellos.
Tiene poesía, diversión...la versión americana la vacía de toda sustancia y la rellena con fórmulas repetitivas ( y formalmente impecables, hasta brillantes) buscando la adiccion y la alienación.
Me encantó la despedida de Stuart y Vince a Ethan y a las calles siempre vivas donde pasaron su juventud...vista desde aquí, desde una sociedad que va “vaciando las calles”, emociona y da que pensar...quien da más?
Odio las series
Poooor favoooor, decidme qué vais a subir la versión USA, está acabó siendo un piloto que dio paso a la versión estadounidense con una calidad superior y que me encantaría volver a ver 🙏
Clásico absoluto. Mucho más ácida que el remake yanqui
"Una serie brillantemen y fugaz que llegó, reorganizó los muebles, salpicó las paredes de color y después se fue a la mierda. Punk TV en su forma más deliciosamente bulliciosa y subversiva."
"Fue apasionante y nos quedamos cortos. Con una narrativa fue increíblemente convincente y original [...] una serie de televisión revolucionaria, principalmente porque los personajes parecían personas reales."
"Davies creó una serie para que los gays se rieran y se sintieran incluidos, lo suficientemente atrevida y adictiva como para atrapar a cualquiera que simplemente amase la buena televisión."
— Grace Dent de The Guardian
"Repleta de humor negro y diálogos punzantes [...] revolucionaria."
— Charles Kaiser de Vulture