he de asustarme cada vez que lea la palabra: ma-ra-vi-llo-so!! en las criticas?
Sí....
Serie floja.


Inside No. 9
· 5 Temporadas · 29min/ep.
Sobre la serie
En "Inside No. 9" las distintas historias independientes, de una media hora de duración, y casi siempre protagonizadas por sus dos creadores, o al menos por uno de ellos, se ambientan siempre en un espacio identificado por el número 9, ya sea la habitación o el piso de un hotel con ese número, una casa o un piso... Los relatos destacan sobre todo por los bruscos cambios de tono, los giros de guion inesperados y su capacidad para torcerle la sonrisa al espectador o revelarle que esa angustiosa situación que estaba presenciando en realidad no era más que una broma. El formato permite que la flor y nata de la interpretación británica, de Gemma Arterton a Oona Chaplin o Derek Jacobi, aparezcan en alguno de los episodios de la serie.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Steve Pemberton, Reece Shearsmith, David Kerr, Dan Zeff, Guillem Morales, Graeme Harper, Jim O'Hanlon
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Inglés • Subtítulos: Español y Catalán
Más información
- Título original:
- Inside Number 9
- País:
- Reino Unido
Títulos similares
Geniales!
Todos y cada uno de los capítulos se merecen un 10.
Después de ver toda la serie, me parece una serie que está bien, pero no más allá. Desde luego hay capítulos muy buenos , como el 2 de le primera temporada, pero va decayendo capítulo a capítulo hasta convertirse en una serie del montón
Nadie podrá negar que estos dos hombres son unos monstruos de la escena, actores que sirven los mismo para un roto que para un descosido, formados en el teatro pero además creadores polifacéticos que entretienen, divierten, emocionan, sorprenden... según el gusto de cada cual, unos episodios pueden gustar más que otros, pero en ninguno se echa de menos el talento. Y el mejor botón de muestra es " EL VESTIDOR DE BERNIE" de la 4 temporada. Ahí resumen lo que es una vida dedicada al arte..


Emilio García García
La mejor serie que he visto en mucho tiempo. Cada episodio una sorpresa
Fantástica
Exquisita, maravillosa
elenagiulia
Excelente!
Excelentes actuaciones, estupendas ambientaciones, siempre historias totalmente diferentes, con una sorpresa final.
Es una serie esforzada, con buenos diálogos, pero bastante naïf. Es un poco como para niños. Parece una versión disney de The Twilight Zone. En general las historias son flojitas, pero tienen simpatia y se dejan ver. También hay que decir que las actuaciones son excelentes. Algunos capítulos son directamente malos, pero la producción es muy buena y elegante. En fin, se pueden disfrutar capítulos aquí y allá, pero no te pierdes nada si la dejas correr.
nachochano
Una auténtica maravilla. Los guiones son para enseñar en las escuelas. Los actores y actrices maravillosos. Una gozada de principio a fin. HUMOR CON MAYÚSCULAS
La encuentro realmente floja. No he podido pasar de la primera temporada. No entiendo las puntuaciones tan altas y eso que soy muy fan de las series inglesas y del humor británico en general.
mariamatthew
Una maravilla de principio a fin.
Increíble como mantienen la frescura y la originalidad con la mayoría de los capítulos. Muy ingeniosos, ninguno sobra. Acabo de terminarla y no voy a dudar en volver a verme muchos de ellos.
"Cualquier adicto a las series tiene que ver esta maravilla llamada Inside No. 9."
— Jesús Travieso de 20 minutos
"It's hard to know which to admire more – the rich and perverse imaginations of Steve Pemberton and Reece Shearsmith or the extraordinary range of acting talent that has brought this strange and memorable series to life."
— David Charter de The Times
"The best show you’re not watching [...]brilliant, black-humored, taut format horror for people who enjoy the occasional potty-joke."
"I admire Pemberton and Shearsmith's ability to squeeze perfectly formed narratives – characters with proper backstories, scenarios that are complicated and unwind relatively slowly – into just 30 minutes."
"Una joya británica entre el humor macabro, el terror y el drama. Una rareza en forma de antología en la que uno nunca sabe qué se va a encontrar"
— Natalia Marcos de El País