Donde nos angustiamos por lo que vemos y por lo que pronto parece irremediable

Sobre la serie
En 8 episodios filmados en plano secuencia, "El Colapso" nos ofrece la experiencia audiovisual más angustiosa y clarividente del año. Una proeza técnica que capta el espíritu de este año de pandemia con mayor precisión que los informativos de televisión. Una serie que parece llamada a hacer historia.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Les Parasites
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Francés • Subtítulos: Español y Catalán
- Versión en Español
- Audio: Español
Títulos similares


Ofelia Fran
Buena, muy buena. Los capítulos 'En el aeródromo' y 'En la aldea' muy por encima del resto. El fin llegará cuando hagamos cualquier cosa, lo que sea, para salvarnos.
Excelente, interesantísima, se te pasan los capítulos en un suspiro y es muy de epoca COVID...
claracorach
Muy black mirror, me gusto
Muy buena. Más que recomendable. Lástima que sea premonitoria.
Muy buena y recomendable, cada capítulo me parece mejor que el anterior.
Es una buena serie que, sin duda, engancha, por el ritmo trepidante, la visión distópica y los dilemas éticos a los que se enfrentan sus protagonistas. Cinematográficamente: impecable. Muy lograda. Sin embargo, a nivel conceptual, esta narrativa del colapso es falaz. No es nuestro futuro. El colapso sistémico del capitalismo hace tiempo que ha ocurrido y se ha puesto más en evidencia ahora con el coronavirus. El colapso lo estamos sufriendo, hace tiempo, en nuestras vidas cotidianas. Hemos colapsado. La democracia y los derechos humanos son una gran mentira. Nuestros valores son economicistas. Lo que nos venden como "sociedades progresistas occidentales", no lo son. Para pequeñas píldoras de colapsos tengo esta sugerencia: una serie de episodios-testimonios del "Colapso" capitalista porq el capitalismo ha colapsado y porque nos ha llevado a colapsar al 99 por ciento. Aquí: https://www.youtube.com/channel/UCWhoC5Vk-7H-x--fSlsOxQQ Vídeo-activismo. Disculpad la promoción:)
labofarull
Interesante ver la reacción europea a lo que han sufrido los países africanos por décadas.
muy buena
diferente a las americanas, aquí no hay héroe que valga
sanbruno1976
No la había visto antes porque pensé que me iba a estresar y me ha enganchado desde el primer momento. Más interesante la descripción psicológica de los personajes que la base científica del problema, o al menos como es trasladada.
Hasta el cartel es perfecto en cuanto a composición.
danielopte9
Una serie necesaria. Es tan inquietante y angustiosa como el presente que vivimos, y que rechazamos entender porque resulta demasiado doloroso. Ayuda a situarnos en este presente y manda un mensaje claro que comparto: hay que organizarse y ganar autonomía en los medios para sostener nuestras propias vidas, porque el colapso ya está aqui
gabrielgabho
Lo peor de todo es que el salvese quien pueda así será, y no será un final súbito, sino una lenta agonía, cada vez + pandemias,+ frio,+calor,-agua; al menos con una mascarilla y una bombona de gas nos podemos suicidar sin dolor, cuando no quede otra alternativa.
Te deja pegada al sofá desde el primer minuto. Buenísima.
u16067498842954154
Gran miniserie "distópica". Muy amena por la duración de los capítulos y los diferentes puntos de vista tanto de tiempo como de espacio.
Muy actual.
"El grito de advertencia de una generación que ya no quiere tratar de entender cómo hemos llegado hasta aquí ni por qué no hacemos nada al respecto."
— Victoria Gairin de Le Point
"La rotunda y estremecedora verosimilitud de ‘El Colapso’, gracias a su virtuosismo técnico y narrativo, puede ser factiblemente un espejo cercano de nuestra realidad, la idea del fin del mundo no es tan alocada, una de las verdades que estos tiempos convulsos nos han enseñado es que somos vulnerables y nunca podemos llegar a conocer a ciencia cierta nuestro destino."
— Carlos Pérez de Magazinema
"Es la serie más sorprendente del año, una experiencia sobrecogedora, no sólo por su increíble apuesta formal, sino por la claridad con la que muestra la fragilidad del sistema y cómo los ciudadanos son puros peones de una sociedad tremendamente polarizada e injusta. "
— Javier Zurro de El Español
"La propuesta más innovadora que he visto en los últimos años [...] Me ha entusiasmado como hace tiempo que no lo hacía con una miniserie, con una innovación técnica y narrativa que demuestra que todavía quedan cosas por inventar en el terreno televisivo."
"Bien construida, eficaz y de un realismo escalofriante."