Solo me parece , a nivel de guion, pasable si me la tomo como una ironía respecto a la sociedad británica que la serie encuadra.
Por otro lado , como toda serie británica, bien ambientada y con interpretaciones (no todas ) buenas.

El beso de Singapur
· Serie completa · 1 Temporada · 60min/ep.
Sobre la serie
Charles Dance ("Juego de Tronos") lidera el reparto de la adaptación televisiva de la novela "The Singapore Grip", de JG Farrell. Una comedia dramática alrededor de un triángulo amoroso durante la invasión japonesa de Singapur con la que ITV ha recuperado el sabor añejo de aquellas series británicas de calidad que se emitían los domingos por la noche hace años. Una sátira colonialista que arremete contra la arrogancia de aquellos varones caucásicos que reposaban en países exóticos a principios del siglo XX.
La historia se centra en una familia británica, los Blackett, que controlan una de las empresas comerciales líderes en el Singapur de la era colonial; y en el hijo de su socio, Matthew Webb. Walter Blackett está interesado en que el joven se case con su hija Joan, pero Matthew está interesado en cambio en una misteriosa mujer china, Vera Chiang. Cuando los japoneses invaden y ocupan Singapur, la pareja se ve obligada a separarse.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Tom Vaughan
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Inglés • Subtítulos: Español y Catalán
- Versión en Español
- Audio: Español
Más información
- Título original:
- The Singapour Grip
- País:
- Reino Unido
Títulos similares
Mediocre.
Típica serie británica bastante mediocre a pesar de una buena interpretación por parte de actores ingleses y una ambientación insuperable.
Una pena que el guion fuera tan flojito.
Agradable de ver pero decepciona.
simplemente simpatica, un pedazo de historia que no conocia.
ssubirachs
Nada que ver con la oferta actual: historia ambientada en el sureste asiático durante la segunda guerra mundial, personajes ironizados de la burguesía de la época, guión creíble y bien resuelto. Interpretaciones dignas del mejor cine británico y una producción fuera de serie. Un roast beef de lujo en medio de un mar de comida basura. Todo un descubrimiento. Y la banda sonora de Anne Dudley: extraordinaria!!!
teresamontserrat
Se deja ver, sin pretensiones,
Rafael Gómez
Una serie que, si se hubiera rodado en los 80 sería un clásico, pero que llega en una época donde es perfectamente prescindible. Mucha producción y poca diversión.
lailavictoria
Genial la ambientación! Comedia británica, si sabes tomar los puntos.
Albert Solé
Guión inverosímil y actuaciones poco creíbles, con alguna excepción. Quizás no sabido he pillado la ironía y el humor inglés en esta mezcla mal resuelta entre comedia y drama. Eso sí, la ambientación, un lujo.
Un despropósito de serie...
Lo único remarcable es la ambientación y la presencia de algunos buenos actores que intentan hacer lo que pueden con una dirección y guión pésimos...
Un buen ejemplo de mal cine con buen material..
Correcta dentro de su simpleza y falta de ritmo.


beatriz minguez de molina
Muy pobre y superficial todo excepto la dirección de arte y el trabajo de algunos actores. Guión fácil, y previsible desde el primer capítulo.
elpf
ironia, sentido del humor, y una mirada muy apropiada sobre la "grandeza" del imperio británico en estos días de consumación del brexit , ambientada en el desastre de la caida de Singapur en la segunda guerra mundial.
pacoserra
No valia gran cosa: ni el guió, ni la interpretació, ni la realització.
No he podido con esta serie. Es absurda, pero sin gracia. Los personajes son histriónicos. El guión flojo. En fin, una pérdida de tiempo.
"Es el tipo de televisión que pensábamos que no se atreverían a hacer nunca más [...] El elenco (David Morrissey, Charles Dance, Elizabeth Tan, etc.) es espléndido."
"Las hermosas localizaciones en Malasia son un placer estético, y los lujosos trajes de la década de 1940 cautivarán a los espectadores, ofreciendo un poco de escapismo de domingo por la noche."
"Su tono es el de una comedia acogedora, cercano al de "
— Anita Singh de The Telegraph