

asierpruebas
Bien para pasar la tarde.
Bien para pasar la tarde.
Genial Almodóvar. Muy bueno el tributo a Dreyer situando a Juana de Arco en un plató de televisión.
un genialidad
maravillosa
Una de las obras cumbres del genio manchego.
Para mí la mejor de Almodovar con unas actrices todas soberbias, guión genial, hecha con amor, una fotografía impresionante. Mi única pega es la actuación de la niña que pincha y hace que no le ponga un 10. Por lo demás de las mejores.
Mi preferida de Almodóvar.
La película más redonda de Almodóvar y, probablemente, la más sincera de su filmografía. Almodóvar propone una historia cargada veracidad y de sensibilidad no pretendida, y la articula tan bien que se mantiene en un limbo que no entiende de géneros. No es un drama ni una comedia: es un pedazo de la vida. La interpretaciones de todas las actrices son sobresalientes, la ambientación cuidadísima y la banda sonora es un regalo. Mi favorita.
Siendo una buena película la encuentro sobrevalorada. Es un gran homenaje a las mujeres, y es cierto que Almodovar es de los pocos directores que hace buenísimos papeles para ellas, cuando muchas veces la tónica no es así. Tiene la virtud de ser una película ágil que lleva muy bien todo lo tragicómico de la historia.
No es tan buena como la pintan. Tiene la magia de su director a la par que su insufrible estupidez.
Bella y disparatada historia, con mucha verdad, contada en un guión ágil y emocionante. Bellas todas las actrices, mujeres que transmiten la fuerza femenina hasta sus últimas consecuencias.
Una dirección hueca y acartonada, pero una gran historia almodovaresca...
Me parece una película maravillosa. No la pude ver en su momento; la he descubierto hoy. (Como casi todo lo de Almodóvar, gracias a Filmin).¡Qué homenaje a esas mujeres que cuidan y han hecho que su vida sea cuidar! Y es que esas mujeres existen de verdad,y han entendido así la vida, con sus medias hasta la rodilla, que Carmen Maura está asombrosa, como siempre. Todas estupendas. El pueblo de Alcanfor, el cementerio, las casas con sus mesas camillas, las imágenes de María Auxiliadora y San Antonio, el joyero, la Mariquita Pérez,los dulces de Castilla: "mira en el aparador".¡Cómo ellas se defienden: "nosotras nos apañamos"! Me ha gustado tanto, que la voy a ver otra vez. Es estupendo tener películas así, tan creativas en las que ríes y lloras a la vez. ¡Qué maravilla tener en España un director y guionista que pueda y sepa hacer películas como ésta y que la interpreten las actrices mejores del mundo.
Una horterada. Otra pifiada de Almodovar.
Almodóvar parece tan convencido de ser un genio del cine que ya últimamente se autoparodia sin problema. "Soy tan bueno que me he convertido en mi propio referente cinematográfico", debe de pensar. La escena en la que Penélope Cruz canta 'Volver' pero con la voz de Estrella Morente resume muy bien lo que es la peli en sí. Quieres hacer una historia costumbrista y colorida pero te sale un pufo artificial y cutre. Esa obsesión por mezclar géneros acaba por hacer naufragar un argumento que tampoco es para tirar cohetes. ¡Ay, Pedro, qué fácil es caer en la complacencia cuando uno es el director, el guionista y el productor de sus películas! ¡Nadie se va atrever a hacer un poquitín de crítica constructiva!
" Volver es otra cosa: la obra de alguien que quizás no está de humor para hacer humor, porque la experiencia le ha hecho abrazar la lucidez de quien sabe que la melancolía y la poesía de lo perdido (o de lo que se va a perder) es el único discurso posible.Almodóvar es más libre que nunca. No tiene que demostrar nada y sus películas son cada vez más atrevidas, más arriesgadas, mejores "
— Jordi Costa de Fotogramas
" Almodóvar se abre de par en par. (...) El material narrativo que maneja es, como siempre, insólito, entre inverosímil y surrealista. "
" Trabajo primoroso de repliegue hacia el Almodóvar más recóndito y personal, Volver no sería lo que es sin el trabajo brillante de todas las actrices (...) inmensas en sus golosos, extraordinarios personajes "
— Mirito Torreiro de El País
" Encantadora, tierna, transgresora (...) Sus personajes afrontan los problemas no con metafísica sino con sentido común. "