javilueje
muy guapa pero ya que se ponen también podían contar algo, no? Mira que me gusta a mí un paisaje y dejar la vista vagar pero vamos, que la tuve que pasar deprisa porque me aburría muchísimo
muy guapa pero ya que se ponen también podían contar algo, no? Mira que me gusta a mí un paisaje y dejar la vista vagar pero vamos, que la tuve que pasar deprisa porque me aburría muchísimo
Magnífico documental que nos permite recordar que vivimos en un planeta fascinante lleno de parajes espectaculares donde la vida y el tiempo adquieren otro significado completamente distinto.
memorable, preciosas imágenes y música. La importancia de lo básico:
la Naturaleza
A nivel visual es increíble y te hace viajar mucho con las imágenes. La música te transporta.
Para mi quizás le ha faltado más explicación sobre las antípodas, que son y el porque. No se, me ha faltado algo. También es muy largo y en algun momento cansa.
Si tienes el tiempo y paciencia necesarios, es un grandioso espectáculo visual. Como cuando se observa a la naturaleza y al mundo cercano y lejano en soledad, en paz consigo mismo. Le complementa un excelente fondo musical, que acompaña y arrastra como un plácido torrente.
El silencio.
El documental tiene una fotografía y una postproducción impecables.
Es una joya cinematográfica a nivel visual, aunque se hace un poco lenta y pesada.
Muchos medios e increibles escenarios. Pero absolutamente anodina. De las cuatro parejas de antípodas unos 20.000 km de viaje de separación para cada una no? Hay obras artísticas mucho más maravillosa hechas con un cuaderno y un lápiz.
Un descanso visual para los ojos, un paréntesis para observar el mundo desde ambos lados. Lenta pero bella
Una gran idea llevada a la práctica de forma infumable. Muy pretenciosa y aburrida. Nada interesante.
Desatinada.
Infumable y pretenciosa. De cartón piedra. Cero humanidad.
Me ha parecido un tostón. Así de claro. lo único salvable, la mariposita de Miraflores, la verdad. (En otro orden de cosas, lo he sentido mucho por la pobre ballena...)
Buenas imágenes!
Sencillamente genial. ¡Vivan las antípodas! es un fascinante espectáculo audiovisual, con un lenguaje visual cuidado en todas sus formas. Apasionantes encuadres que juegan con el atento espectador a la curiosidad y el desconcierto. Kossakovsky se sirve del concepto de "antípoda" para profundizar en una gramática visual personal, innovadora, potente que permite adentrarse en una visión del mundo que habitamos de una manera sorprendente, crítica, y también críptica. Me ha emocionado muchísimo. Una auténtica joya para verdaderos amantes del documental.
"Constructed around an elegantly simple idea but executed with grace and ingenuity, docu "¡Vivan las antipodas!" compares and contrasts four pairs of locations that lie at opposite ends of the globe from one another. The work of multihyphenate Victor Kossakovsky, whose frequently formalist yet poetic docus have something of a cult following, pic could capitalize on its Venice exposure to secure niche gigs in upmarket territories. "
— Leslie Felperin de Variety