Alina Zarekaite
Soporífera.
Soporífera.
Qué pena que esta peli sea parte de la filmografía de Woody Allen. Y lo del Oscar a Pe... sin comentarios
No entiendo las nominaciones ni el Óscar concedido. Una película caótica, sin ningún sentido. Hecha sin ninguna gana, seguramente en una mala época del director. Hay que saber cuándo parar, Woody Allen.
brava Penelope
Con topicazos cuasi incómodos, pero deliciosa. Ole Penélope.
Si queréis ver una de las mejores actuaciones del cine es vuestra película. Gracias por tanto Penélope. Aunque el final un poco flojo.
Argumento poco convincente y brujuleante. Actores poco creíbles.
Grandes actores y un aún mejor director que, esta vez, se quedan en el cinco raspado.
Malísima. La peor del genial director.
Los Óscars siempre compensando premios que no concedieron anteriormente: el de Penélope debería haber sido por "Volver" no por esta película.
Una película cínica, el exotismo de la ciudad es una parodia y un vehículo para burlarse de las inconformidades de la vida, de esa constante exploración eterna donde las personas sentimentales y racionales, buscan llenar vacío con más vacío. Woody Allen muy bueno siempre compadeciendo sin juzgar sus personajes. No es la mejor de éste, pero se disfruta.
Muy mala
¿Cuánto pagó la "muy honorable" generalitat por este bodrio?
Me he muerto de la risa. La cursilería de los diálogos creo que es completamente a propósito y ahí está la gracia de la película! El don Juan artista-español, la gringa estudiando un Máster en identidad catalana (¿?), la actriz fallida que quiere "experimentar". Creo que a much@s por acá les falló el detector de sarcasmos!
La peor película de Woody Allen.
"Mais hors compet’ comme on dit hors catégorie pendant le Tour de France. Si plein de maîtrise, d’intelligence et même d’espièglerie que ce film-là n’a guère de rivaux."
"Au-delà du simple décor, le pays - et surtout sa langue - font partie intégrante du film et de l’histoire. Sans vous gâcher le plaisir, on ne peut s’empêcher de citer les hilarantes et exceptionnelles engueulades entre Javier Bardem et Penelope Cruz sous les yeux ébahis de Scarlett Johanson."
"(...) parece escrita a toda velocidad, rodada a salto de mata y sin equilibrio en la dirección de actores. Sin embargo, es un torrente de frescura. Sexy, divertida y seguramente mucho más compleja de lo que parece, contiene una mordaz visión de las relaciones afectivas, cargada de vitriolo y de un humor negro y sangrante que apabulla por su desesperanza."
— Javier Ocaña de El País
"Comme une utopie arrivée en retard, Woody Allen imagine une autre vie, qui n’a rien à voir avec la vraie, mais qui réchauffe et fait rire le temps qu’elle est à l’écran."
— Thomas Sotinel de Le Monde
"Although “Vicky Cristina” trips along winningly, carried by the beauty of its locations and stars -and all the gauzy romanticism those enchanted places and people imply- it reverberates with implacable melancholy, a sense of loss (...) What Mr. Allen says about life and disappointment still sounds very Woody, but these days he seems content to speak through his characters, not just for them."
— Manohla Dargis de NY Times