bona, si

Sobre la película
Leonard (Joaquin Phoenix) es un joven psicológicamente inestable que intenta recuperarse de su última crisis bajo la atenta mirada de sus padres. Inesperadamente entran en su vida dos mujeres: la encantadora y sencilla Sandra (Vinessa Shaw), hija del nuevo socio de su padre, y Michelle (Gwyneth Paltrow), una misteriosa vecina que parece no encajar en un barrio tan anodino.
Dirección y reparto
- Dirección:
- James Gray, Kim Gázquez
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Inglés • Subtítulos: Español
- Versión en Español
- Audio: Español • Subtítulos: Español
- Versión en Catalán
- Audio: Catalán • Subtítulos: Catalán
Más información
- País:
- Estados Unidos
- Estreno en cines:
- 14/05/10
- Ver ficha:
- IMDB
Títulos similares
u16065774265843116
Un relato que expresa con belleza y dolor la dicotomia entre la belleza del amor sin futuro, envuelto en malentendidos y engaños, frente al amor seguro, con su carga de tradición y apariencia.
Joaquin Phoenix haciendo de Joaquin Phoenix, predecible pero aun así hermoso. Atmósfera por momentos inquietante, siempre dejando un halo de belleza y tristeza. Sin duda consigue moverte cosas por dentro y eso ya es mucho más de lo que se puede decir de muchas películas.
una gran película
dwightschrute
La salva la interpretación de Phoenix y el buen ritmo.
sarahfilms
muy buena película. La interpretación es excelente. Joaquín Phoenix interpreta un personaje muy interesante.
libelula1951
No hay nada más triste y desolador que un AMOR no correspondido.


sara y sergio
Un cuatro por las actuaciones. La historia es rancia a más no poder. Los personajes femeninos están super estereotipados, el protagonista es un manipulador de manual. Da la sensación de que se quiere hacer quedar a Michelle de mala y a el de víctima pero no cuela. Los comportamientos de adolescentes como si no estuvieran todos ya entrados en sus treinta y muchos chirrían. El mensaje peligroso de que el amor lo puede todo y que la mujer ha de cuidar cuando el protagonista lo que necesita no es amor, es ayuda psiquiátrica más allá de una medicación. Por favor, las mujeres no están para ser cuidadoras/terapeutas/enfermeras de nadie. Totalmente previsible. Resulta casi mejor ponerse Barbie: La princesa y la costurera.
¿Cual es el impacto que debería tener? ¿Debería impactarme la representación de un amor idealizado frente a uno real? ¡Ambas relaciones están sacadas de la nada, no se ha formado lazos bidireccionales en ninguna de las relaciones mostradas!

Te hace sentir y pensar. Real y onírica como la vida misma
Muy buena.
matomovies
la mejor peli de gray
Obviamente, hace ya tiempo que perdí la cuenta de los nuevos valores, ya que pensé que J. Phoenix era un fenómeno nuevo y veo que ahora que no, que ya lo era hace más de diez años.
Amazing performance of Joaquin Phoenix. Beautiful film.
El titulo no le hace justicia. Amor solo hay uno, lo otro es matrimonio.
Buscaba un drama amoroso y ahí está. Sin gran originalidad pero entretenida. Se deja ver por su ritmo y la buena interpretación de sus actores, y sobre todo de Joaquin Phoenix (y su fisicalidad impresionante!) que consigue transmitir mucha emoción.
" James Gray nos enfrenta magistralmente a la inevitable y dolorosa necesidad del amor romántico. Es única por como desdeña la premisa misma de los anhelos de su protagonista y, a la vez nos hechiza con ellos. "
— Nando Salva de Cinemanía
" Todo lo que pueda decir de 'Two lovers' es poco: el film rezuma belleza y realismo en todos y cada uno de su fotogramas. Háganse un favor, no le den más vueltas y vayan a verla ¡ya!. "
" El resultat és un film majúscul, emotiu i bell, un estudi de personatge molt interessant (grandíssim Joaquin Phoenix) que defuig centrar el relat en el desequilibri del protagonista i deixa espai a la seva tendresa i vulnerabilitat. Si a tot això hi afegim que Gray domina la posada en escena com molt pocs, et surt un film que des de l’obertura en negre del seu inici conté or pur en tots els seus plans "
— Xavi Serra de Time Out
" Una de las mejores exploraciones que el cine norteamericano reciente nos ha ofrecido sobre la trágica vulnerabilidad de la figura del enamorado. "
" Encontramos aquí la elegancia de la puesta en escena del mejor Sirk o del Hitchcock de «La ventana indiscreta» o «De entre los muertos», citadas de forma nada subliminal como modelo narrativo, para contar la historia de un hombre atrapado entre dos mundos que están en éste. "
— Sergi Sánchez de La Razón