Una película dura, visceral, sobre las relaciones humanas, que en los tiempos actuales puede lanzar una reflexión muy realista sobre la vida de esa gente nómada que debe viajar en busca de trabajo, inmigrantes en busca de un lugar donde asentarse. Quizás sea el año de producción, lo que hace que en las actuaciones exista cierto aire de cine mudo (sobre todo en la de Celia Montalván, que por cierto, hace un papel femenino un tanto polémico), a destacar también, un genial Charles Blavette, en un papel trágico y nada fácil, al que le da gran verosimilitud. Dentro de la etapa más realista de Renoir, puede ser considerada como un precedente de lo que será el movimiento neorrealista.

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- Jean Renoir
- Reparto:
- Charles Blavette, Celia Montalván, Edouard Delmont
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos en Español
- Audio: Francés
Cuando vi "Los santos inocentes" se la recomendé a mis padres alabando todas sus maravillas. Cuando la vieron no se sintieron impresionados en absoluto, es más ni siquiera entraba dentro de su concepción de una gran película.Decía mi padre que todo lo que ocurría en la cinta el lo había vivido con creces y que al cine hay que ir a divertirse, a evadirse a soñar con mundos y aventuras imposibles y no a observar las miserias de la realidad.Esto fue lo que debió pensar el publico del 37 para que "Toni" fuese un fracaso comercial. La nuevas inquietudes de Renoir por la clase obrera y el intento de reflejar sus vidas de la forma más real posible, le llevó a rodar este melodrama trágico basado en hechos reales, instigado por su amigo productor y director Marcel Pagnol.Considerada como uno de los primeros precedentes del neo-realismo italiano de la década siguiente (Visconti, fue ayudante de realización), supuso un punto de inflexión en la obra de Renoir, una prueba más en su camino hacia un estilo más poético que daría sus mejores obras.Rodada en gran parte en exteriores con un tono casi documental y con actores noveles y no profesionales, asistimos...
"Neither a major nor a minor work in the Renoir canon, Toni demands to be regarded more as an adventure of the director in contact with his material than as an integral and “finished” composition."