Una grata sorpresa que el cartel no presagiaba: la bella cara de una actriz mirando al infinito. Pues sí, la película apuesta por la belleza de la actriz, pero también por la denuncia directa del cruel patriarcado del mundo musulmán donde el "honor" de la hija es más importante que su propia vida. Tiene, además, su punto metacinematográfico en esa excesiva saturación de colores y en la actualización posmoderna-mediooriental del género western. Bella fotografía, actuación impecable. Y, a pesar de la primera escena de tono tragicómico que puede desalentar al/a la espectador/a, el resto de la película tiene un tono sobrio y un ritmo más que entretenido. En definitiva, sin ser una gran obra, sí que es una película interesante, dura, política y entretenido. Perfecto equilibrio entre reflexión y entretenimiento. (Y reflexión filosófica: el hilo de la película te sugiere que podría haber acabado, al menos en tres ocasiones, de otra manera, lo cual abre una estrategia narrativa emancipadora)

Sobre la película
En el Kurdistán, cerca de la frontera entre Irán, Iraq y Turquía, nadie parece querer ya la ley y el orden, excepto el comandante Baran. Este hombre, que pasó la mitad de su vida luchando en la guerra, conoce a la bella Govend, la nueva profesora del colegio recientemente abierto.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Hiner Saleem
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos en Español
- Audio: Original
Títulos similares
Me ha encantado. La música, la originalidad del tema y la actuación de los protagonistas. Totalmente recomendable.
Han conseguido describir en muy pocas palabras la cruda realidad de mi tierra. No sé le olvida al director que al traer esa realidad tan triste de dichas tierras, tratarla con una belleza impecable en Kurdistán iraquí(Başur) junto con la frontera de kurdistan de Turquía(Bakur). El director, aunque nos cuenta una historia tan local, no tiene ningún miedo de universalizarlo con el estilo al puro clásico del spaghetti western. El disparate en ese sentido es tan claro que al nuevo comandante de la comisaría se lo pone un sombrero de vaqueros sin miedo pero con un kalashnikov de los peshmergues iraquies.El director empieza con una escena tragicómica que nos pone en el contexto histórico de la película: nos enfrentamos con el Kurdistán Iraquí, recién fundado tras la caída de Saddam Hussein. Qué necesita el país? Unas leyes consolidadas, el crecimiento de la economía, cualquier requerimiento de un país que no le gustaría acabar como una república bananera.Pero, acabamos ....
Guión muy sencillo y previsible (y a ratos se lía con el grupo de mujeres del ejército kurdo) y realización demasiado simple ; el actor es soso : las localizaciones y el entorno cultural de la comarca, lo mejor.
Guión sencillo e intenso, romance entre dos héroes morales en un entorno de clanes patriarcales, con toques de feminismo, humor e influencias cómicas del Western. Ambientado en las impresionantes montañas del Kurdistán iraquí liberado, no idealizado en esta película. Un diamante de bajo presupuesto de Hiner Saleem con excelentes actuaciones.
Buena, hay que ver más películas así.
Sin ningún interés. Menos mal que es corta. Malas actuaciones, lo único destacable es que los caballos actúan bien, por ellos son los tres puntos.
pedroromeraiglesias
Cine con mayúsculas. Cuenta una historia de amor, y al tiempo nos transmite los valores de una sociedad tradicional que aplasta a la mujer. Western oriental con todos los ingredientes. Maravillosa fotografía y buenas interpretaciones. Cine en estado puro con pocos recursos económicos, demostrando que no se necesitan millones para hacer una buena película.
Entretenida
Excel-lent1
Boníssima! M'ha encantat la música, les actrius i els actors, el paisatge...
Western femení i feminista
M'ha agradat. Planteja temes interessants. Paisatge preciós.
Dani Farrus
Pel·lícula molt interessant al ser ambientada en la Regió Autònoma del Kurdistan; i en una base de western clàssic, es toquen molts temes com al formació d'aquest nou "estat", els clans tribals tradicionals i mafiosos, el paper de les dones en aquests països, l'importància de l'educació i el compliment de la llei, les guerrilleres del PKK... Val molt la pena.
Como tantos otros que han valorado la película, la he visto como si fuera una película del lejano oeste con el exotismo kurdo. Me ha gustado muchísimo, buena fotografía, preciosos paisajes... quizá esas mujeres tan urbanamente bellas en medio de la montaña en plena guerrilla o en un pueblo olvidado y crudo no son lo mejor de la película, un poco menos de comercialidad en ese aspecto la habría hecho un poco más auténtica
bajo un guion clásico de western, de buenos y malos, es una interesante aproximación a una realidad que para muchos nos es desconocida. Recomendable
"Director Hiner Saleem's most successful attempt to depict the new Kurdistan with humor and imagination."
"Thriller fronterizo con ecos de western que sorprende, sobre todo, por su sobresaliente acabado técnico y una fotografía que parece firmada por Roger Deakins."