Interesante y buena película

Sobre la película
A finales de la década de 1980, Qodrat, de 15 años, vive en las calles de Kabul y vende entradas de cine en el mercado negro. Es un gran fanático de Bollywood y se sueña despierto en algunas de sus escenas de películas favoritas. Un día, la policía lo lleva al orfanato soviético. Pero en Kabul la situación política está cambiando. Qodrat y todos los niños quieren defender su hogar.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Shahrbanoo Sadat
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Varios • Subtítulos: Inglés, Español y Catalán
Más información
- Título original:
- Parwareshgah
- Género:
- Drama
- Países:
- Dinamarca, Alemania, Francia, Luxemburgo, Afganistán, Catar
Títulos similares

Ya me encantó su primera peli, Wolf and sheep, y esta me ha parecido muy buena también; los momentos bollywood son fantásticos, sobre todo el primero con su compañera de clase... ese tufillo ochentera durante toda la película está muy conseguido, y como te presenta la situación política del país, a punto de sumirse en la tragedia más absoluta en la que llevan empantanados desde finales de los 80, y pese a que los niños viven historias persoanles muy duras, no se ensaña con ello la directora, y te muestra una cara amable de estos chavales (excepto los 2 matones )... muy recomendable...
Me sobran los momentos bollywoodienses, me parece interesante porque es la primera película sobre Afganistan que veo y ya. No tiene más.
Interesante historia de crecimiento y madurez en la que el protagonista vive los momentos más emotivos en ensoñaciones bollywodienses. También es un hermoso canto a la amistad. La historia atrapa.

Naturalismo contrastado por escapes cinematográficos bollywoodienses hacen avanzar este relato trágico sobre la historia reciente de Afganistán con maravillosa maestría. Nos enamoramos de los personajes, de su situación y sufrimos juntoa ellos.
Un emotivo 'coming of age' que utiliza el cine 'Made in Bollywood' como original recurso para retratar los problemas sociopolíticos de Afganistán de finales de los 80.
La historia del Afganistan reciente desde los ojos de un huerfano y su amor por Bollywood. Conmovedora .
Miguel A. Reina
La infancia perdida en medio de la guerra. Como en "Wolf and Sheep" (2016), la directora explora esta infancia con un punto de vista mágico y absolutamente realista, al mismo tiempo. Aquí las películas de Bollywood son el escape imaginativo del protagonista. La sencillez de la historia funcionaba mejor en la primera película. Pero algunos momentos de evasión musical aportan las mejores escenas. Es un coming-of-age radical, una llegada a la madurez de golpe.
"Es una emotiva carta de amor al poder del cine, como 'Cinema Paradiso' de Giuseppe Tornatore. "
— Wendy Ide de The Guardian
"Una poderosa reflexión cinematográfica sobre la muerte de la infancia. El guion apunta subtramas sin ofrecer una verdadera evolución hasta sus minutos finales. Un film que alberga ideas y mecanismos estimables. "
"Esta película equilibra una recreación clara de la adolescencia en un orfanato con cierta nostalgia por la inocencia de la infancia."
— Jay Weissberg de Variety
"Se convertirá con toda probabilidad en el nuevo éxito de la talentosa directora."
— Jan Lumholdt de Cineuropa
"La calidad de las composiciones genera una tensión y una restricción palpables. Las secuencias con fantasías expresivas funcionan y el estilo observacional del film encaja con la historia."
— Sarah Ward de Screendaily