Precioso, tierno y complejo cuento hecho película. La recomiendo para los que gusten de algo diferente...
Fotografía y ambientación muy creativa...

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- Laura Alvea, Jose F. Ortuño
- Reparto:
- Aïda Ballmann, Ken Appledorn, Mari Paz Sayago
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos en Español
- Audio: Inglés
- Versión en Español
- Audio: Español
Títulos similares
A mi me ha encantado, y hasta el final que me he fijado que era española, ni lo hubiera dicho.
Yo le pongo un diez, me ha entretenido, me ha parecido bella en interpretación e imágenes.
Bea Cepeda
Presiosa
Fátima Domínguez
La película tiene un acabado estético que, más allá de que guste o no, técnicamente es perfecto. Las interpretaciones son demasiado histriónicas y encajarían muy bien en teatro clown, pero quedan patéticas ante la cámara. Por otro lado, huele a Amelie que tira para atrás. Pero con la salvedad de que en Amelie no confunden ser inocente con ser idiota.
Brillante fotografía y arte, pero el resto de elementos de la película (actores e historia) ni convencen ni atraen.
la recomiendo.
Original, artistico, creativo y divertida,
No hay muchas peliculas como esta, lo cuidado de las imagenes es de agradece, el ambiente creado, es muy chulo.
Habla de personas que viven aisladas del mundo, se encuentran y se aislan del mundo juntas, importandoles muy poco los demas, asi viven felices, y no le gusta que le molesten.
Un retrato cómico de muchas personas con poca vida social, y mucha imaginación.
¿Por qué se ha rodado en inglés? Salvo eso, es una película perfecta, con un final redondo, un Hanekazo.
Una peli muy extraña y muy forzada, con momentos buenos y otros muy malos, muy desigual. Lo mejor el niño, ¡enorme! El actor muy bueno también, ella en cambio es irritante y sobre actuada.
Juanele Zafra Benjumea
En estas pelis pequeñas siempre opinan los amigos... Yo conozco a quienes la han hecho: tienen un mérito brutal por el presupuesto que han manejado y lo que han conseguido. En muchos festivales internacionales ha funcionado muy bien. Es una peli pequeña pero muy bonita. Una joyita. La recomiendo. Ah, y lo de Ken Appledorn es cuestión de tiempo. Ese chico va a llegar. Talentoso, trabajador y buena persona. Es cuestión de tiempo. Apunten su nombre.
Ni fu, ni fa. Apuestan por una puesta en escena luminosa, una fotografía preciosista, donde se nos cuenta la historia entre un hombre y una mujer a cual más raro, que vienen de madres rarunas, que se enamoran tras mantener una relación epistolar, que se ponen a vivir juntos, tienen un niño hasta que descubren que ella no es capaz de ser madre, y todo vuelve a la normalidad cuando los servicios sociales se llevan al niño, y entonces ella vuelve a ser feliz. Por medio mucha letra y pocos diálogos. Se parecerá a Amelie en la fotografía, porque en lo demás se parecen como un huevo a una castaña. Allí pasaban muchas cosas, aquí pocas y reiterativa. Una película rara y singular que no me ha trasmitido nada.
Juan Moreno
El final es brutal, aunque uno se lo espera a partir de cierto punto.
Pau Romero Maestre
Es una perdida de tiempo y de dinero.
No vale para nada la pena.
A veces con la excusa que está hecha no sé dónde la gente pierde el criterio.
3€ y 80 minutos desperdiciados
Meteorito Feroz
Muy buena.
Lo mejor de esta peli (la primera que veo en Filmin por cierto) es que no hay término medio, o la odias o la amas. O les das un 9 o les das un 1. Imposible la indiferencia.
la historia de dos tontos muy tontos que no interesa a nadie. Aburrido de principio a fin, carente de total interes y totalmente prescindible. Menudo castigo verla en un cine, vive dios!
"La película, cohesionada de manera perfecta en sus diversos apartamentos, brilla con luz propia como una de las mejores óperas primas que el cine español ha dado en años. "
— Salva Martos de Web oficial
"The Extraordinary Tale (José F. Ortuño & Laura Alvea, 2013) funciona como un martillo que golpea este muro del conformismo. Destaca por su particular imaginario, que bebe de numerosas fuentes externas para crear un frankenstein que (por suerte) termina por funcionar con cierta entidad propia."
"Film atípico, realizado íntegramente en unos estudios andaluces; con un equipo español cien por cien que brilla especialmente en dirección artística, vestuario y fotografía; con un guión extraño y unos diálogos más extraños aún; dirigido a dos manos por José F. Ortuño y Laura Alvea, no es de esas películas que recomendarías a todo el mundo. Pero si es de aquellas películas que recomendarías a los que están cansados de ver siempre las mismas historias contadas de la misma manera."
— Nuria Vidal de Fotogramas
"Apela a un público inteligente que busque voces nuevas. Esta desternillante película pasa volando ante nuestros ojos como una experiencia visual. "