
Reaccionaria, con el paso del tiempo y sin pretenderlo. Weisz interpretó a una mujer débil (así como lo leen) en 2011 sobre el texto teatral de 1952. Hoy en día nadie tendría el valor de escribir, interpretar o dirigir esta película.
Reaccionaria, con el paso del tiempo y sin pretenderlo. Weisz interpretó a una mujer débil (así como lo leen) en 2011 sobre el texto teatral de 1952. Hoy en día nadie tendría el valor de escribir, interpretar o dirigir esta película.
Hermosa, y también tristísima película.
Excelente, que pena que una de las mejores peliculas romanticas de lo que va de siglo, no pueda verse en una calidad mas alta, como la que se vio en gran pantalla, para apreciar los matices cromaticos y sentimentales de esta gran historia de Amor, si, con mayuscula!
Lo más destacable es la elegancia sutil del film, se cuida el detalle y se ambienta con destreza. Lo más negativo es la imposibilidad de llegar a contar una historia más grande, que de verdad trascienda lo que ves, se queda corta. Es una buena película ya que hay un control técnico que la sostiene. Rachel Weisz bellísima y profunda, pura poesía.
Preciosa en cuanto a imagen, decente en cuanto a trama. Poco más que decir.
Muy buena.
Maravilla del gran maestro Terence Davies.
Una de las películas más bellas, y más dolorosas que he visto...maravillosa
Una preciosidad contada con absoluta honradez.
lenta, sin dialogos, la musica no ayuda a la trama en absoluto, mas bien la hace mas pesada.
No hemos podido pasar de los 30 minutos. Creia que los primero 5 minutos iban a cambiar pero empeora realmente. Un bodrio soporifero.
Me ha parecido lenta y tediosa, aunque admiro la sensibilidad de Rachel Weisz.
La verdad es que deberíais repasar un poco las descripciones de las pelis: "una amor imposible que escandalizará a la sociedad británica de la posguerra" ni se acerca al contenido de esta.
Buenos chispazos de guión que a veces languidece o algunos asuntos se dan por supuestos; buena música, aunque, a veces excesiva..., Más que excelente interpretación de Rachel Weisz, ella carga con el peso de todo el metraje de forma, transmite de forma casi incuestionable la trampa en que las mujeres caemos una y otra vez, sin ayuda, nosotras solitas; de principio a fin va de eso la trama, lo demás son hermosos adornos. Merece la pena verla desde luego.
Un auténtico tostón, de una lentitud insoportable que no añade ningún dramatismo sólo aburrimiento.
"Davies no es un entusiasta del cine clásico inglés, pero en 'El largo día se acaba' usó un monólogo de 'Cadenas rotas' para plasmar el sentir de su protagonista. Dicha filiación con el responsable de 'Breve encuentro' parece confirmarse en 'The Deep Blue Sea', donde relee algunas situaciones abordadas por David Lean en la exquisita 'Amigos apasionados'. Los diálogos aquí plasmados evidencian las coincidencias argumentales de sendos filmes, que pivotan alrededor de una mujer que se debate entre su marido y su amante, y transcurren en la misma época y ciudad. "
— Carles Matamoros de Transit
"Excepcionalmente bien realizada y completamente audaz en su descripción del nivel más alto de las emociones románticas, esta es una película tan comprometida con la pasión como su heroína y eso es decir mucho"
"Presenta la visión única de un artista (...) y en una época de alboroto, su paciente elegancia es una virtud que debemos valorar."
— Damon Wise de Empire
"Davis comparte el olor teatral de la historia (es una obra de Terence Rattigan) con su habitual recurso de luces y sombras, dándole a la puesta en escena un color meloso y atemporal. La presencia de Rachel Weisz, cuya belleza encuadra magníficamente en el melodrama con tintes trágicos, le da como una especie de bonificación o de credibilidad a ese personaje distante y frío, pero tan apasionado."
"Las pinceladas sociales y psicológicas y los maravillosos detalles de época son parte del escenario. Y los señores Hiddleston y Beale, aun siendo actores disciplinados y sensibles, existen en la penumbra de la incandescencia de Weisz."
— A. O. Scott de NY Times