

Miguel Puy Moya
fascinante pelicula, habla de una epoca y solo por ver a la kinsky le doy un 10
08 octubre 2019Versión en Español
Versión Original con Subtítulos en Español
1979
15/06/81
597.717,93 €
588.041
IMDB
Reconocida con 3 Oscars y dirigida por el prestigioso y polémico Roman Polanski, Tess supone una exquisita adaptación cinematográfica de la novela de Thomas Hardy.
Inglaterra, finales del siglo XIX. El pastor de Marlott revela a John Durbeyfield que su nombre es una deformación de d’Urberville. John ya no soporta su triste condición y decide enviar a su hija Tess, una joven y bella campesina, a la casa solariega de Trantige, donde vive la familia d’Urberville para reclamar trabajo, utilizando este lazo de parentesco.
fascinante pelicula, habla de una epoca y solo por ver a la kinsky le doy un 10
08 octubre 2019Excelente fotografia y película, que nos recuerda las penurias que tenían que soportar las mujeres en algunas épocas
20 septiembre 2019Sublime obra maestra del gran Polanski, de visión obligada. Un 10.
19 septiembre 2019Lo específico de una película es su puesta en escena, y en ese sentido "Tess" es soberbia, un ejemplo de cómo contar una historia con imágenes, cómo narrar cinematográficamente. No es solo la belleza que destila cada plano, sino sobre todo su significación y su sentido. El argumento de la novela corresponde a Thomas Hardy, pero su traslación al lenguaje fílmico es responsabilidad de Roman Polanski, que realiza una adaptación portentosa. Cine en estado puro.
14 septiembre 2019Hermosa pero tristísima película. Hay que ver las mujeres, qué papeletas tenían que soportar.
11 septiembre 2019Un poco larga y, para mí, sensiblera en exceso aunque se deja ver. Lo que más me ha gustado es lo de no recomendable a menores de 18 años. Será que la escena ordeñando vacas puede traumatizar a menores de esa edad??
13 febrero 2019 (Editado)ofrece un buen retrato de la época pero en cuanto a la historia se refiere a mí me ha parecido a ratos pesada , muy larga y con un final excesivo para lo que nos habían ido contando.
28 septiembre 2016está bastante bien,la fotografía muy buena, la Kinski sobresaliente, aunque es larga no se hace pesada y desgraciadamente esto sigue pasando
24 septiembre 2016Una buena historia, dura y triste. Es una película larga, pero con momentos intensos. Muy recomendable.
27 septiembre 2015Película exquisita con una fotografía impresionante al servicio de una gran historia. Habla del amor verdadero que renace de sus propias cenizas tras ser quemado el velo de lo que todos buscamos como ideal. Y también nos habla de la mujer como objeto de las proyecciones masculinas a lo largo de los siglos que han capturado a las féminas haciéndolas esclavas de los deseos de perfección y obediencia que no solo han hecho infelices a ellas, sino también a los hombres. No aceptar la naturaleza de la mujer a lo largo de tantos siglos nos ha hecho sufrir a todos.
23 julio 2015 (Editado)Muy fiel a la novela: cuando la leí las imágenes que visualizaba en mi cabeza se parecían mucho a las de la película.
23 julio 2015 (Editado)Muy buena pero se pasa fatal. Violencia de género estructural. Más vale que controlemos a los poderes públicos no sea que las mujeres volvamos a acabar así.
23 julio 2015 (Editado)preciosa, mejor que sentido y sensiblidad y orgullo y prejuicio. Una historia excelente
23 julio 2015 (Editado)"Distinguido melodrama, adaptación de la maravillosa novela de Hardy"
— Fernando Morales de El País
"La presencia de la bella e inocente Kinski es el mayor aliciente de este bello ejercicio estético"
— Javier Rioyo de Cinemanía