
- HD
- 82 min
- 120 NOTA USUARIOS: 6,5 USUARIOS:6,5
- NOTA PRENSA: 8,8 PRENSA: 8,8
- NR < 16 años
Taller Capuchoc
Versión en Español
2014
Un ensayo irónico sobre el modo en que entendemos la cultura y un interrogante desesperado sobre cómo hacer una comedia hoy día. "Taller Capuchoc" es una comedia satírica sobre el terrorífico mundo de los talleres literarios, realizada con el subversivo estilo audiovisual, mezcla de géneros y estilos, que ya presentaba Mi loco Erasmus, la primera película de Carlo Padial. Con economía de medios, "Taller Capuchoc" intenta trasmitir en clave humorística, inquietante e innovadora, un retrato sobre la vida de un escritor en la Barcelona del siglo XXI, el sentimiento de desconexión y angustia relacionado con el proceso de escritura, la lucha interna y los diferentes estados del escritor. Además, es la primera película protagonizada por el cómico Miguel Noguera, creador del Ultrashow y humorista de culto dentro del llamado Posthumor español, movimiento en el que también se encuentra el propio Carlo Padial, entre otros creadores. Víctor Lazar (Miguel Noguera), un tímido escritor de Barcelona que acaba de publicar su primer libro, recibe la oferta de impartir un pequeño taller literario en una librería del Raval. A medida que avanzan las clases, Lazar empieza a pensar que sus alumnos, la encargada de la librería y su editor intentan acabar con él de una forma sutil y abstracta. O incluso secuestrarlo, por motivos que desconoce. Poco a poco la sucesión de pequeñas situaciones inciertas y extrañas le sumergen en un estado de nerviosismo creciente que le lleva a pensar que el taller literario es una trampa terrorífica y grotesca de la que jamás podrá escapar.
NR < 16 años
winimis
Nos ha parecido pretenciosa y aburrida… ¡Y mira que nos gusta Noguera!
elpapailamama
El Noguera sempre ens agrada a casa.
avbozal
Padial es el rey del mumblecore español, con todo lo bueno y todo lo malo que eso conlleva
parap
Hay algunos momentos, protagonizados por Miguel Noguera y asumo que muy improvisados y con poco guión, que son francamente divertidos. El resto es un batiburrillo que no logro entender. No me hace gracia aunque admito que tampoco me aburre.
albertplanas
Terrible. Mala. Absurda en el mal sentido. Coger una cámara y ponerse a grabar sin sentido no siempre es la mejor opción...
Nacho Vigalondo
de Web oficialPor el tipo de cine que hace y la libertad con la que lo lleva a cabo, siento envidia de Carlo Padial.
Fernando Bañuelos
de Web oficialLa obra de Carlo Padial sorprende tanto por el buen resultado como por el ínfimo presupuesto con el que está realizada, demostrando de nuevo, y ya van unas cuantas veces, que se puede hacer cine potente y vanguardista sin necesidad alguna de grandes recursos.
Noel Ceballos
de FotogramasSi el Didac Alcaraz de Erasmus era el artista contra el mundo, el Miguel Noguera de Capuchoc representa el mundo contra el artista: obligado a entrar en la estasis de los talleres literarios por las malas ventas de sus libros, el escritor afronta un seppuku forzoso y bañado en neurosis, frustración y café.
Cinemania
de CinemaníaCarlo Padial aporta ideas, humor esquinado, disloques entre realidad y ficción y, en definitiva, una actitud ante el lenguaje audiovisual que mira al futuro desde un rincón oscuro.
Alejandro G.Calvo
de SensacineLo primero que habría que decir de Taller Capuchoc es que es una película mutante. Y no, no es una metáfora sobre cómo el palimpsesto de conceptos volcados en la misma -casi una lasaña de terrores mundanos tan afines a la creación artística como a la supervivencia como animal, o como bestia, si se prefiere- puede adquirir todo tipo de significados y meta-reflexiones una vez uno va separando las distintas capas que dominan en la obra. Aunque también. Si decimos que la segunda película de Carlo Padial es un obra mutante es porque, y siempre fiándonos de su palabra, en cada proyección del film hasta la fecha se ha enseñado un metraje distinto (ligeramente, se entiende).