venancioelrancio
Muy interesante!
Muy interesante!
No podemos producir un 800% más que cuando empezamos a trabajar. Nosotros los SAPIETANOS, en 1980, justo unos años antes de incorporar las tecnologías informáticas al proceso laboral, empezamos a jubilarnos ahora. Somos la generación que lidera tiempos de producción, basados en nuestras primeras experiencias de trabajo. Quizá cuando hayamos desaparecido con nuestra ordenación de tiempo (ocho horas de trabajo al día) y espacio (todo lo que cabe en tu escritorio) una nueva ordenación será realizada para beneficio del tiempo de vida: espero que se produzca en función del tiempo más que del espacio. Chicos, ¿acaso no os habéis dado cuenta de que hay una gran diferencia entre nuestra mesa de escritorio y vuestro espacio cibernético internacional?
Un documental realmente bueno. Plantea preguntas más que responderlas de una manera definitiva, ya que como muy bien dice, la respuesta para buscar la "felicidad" y salir de la "race rat" y el "speedup" está en cada uno de nosotros..............
Si has comprobado cuantos minutos dura el documental para decidir si verlo o no, miralo, te interesará seguro
el tema da para mucho más...
Muy interesante y útil para los tiempos que corren. Te hace reflexionar.
ES IMPRESIONANTE LO QUE PUEDES APRENDER CON SOLO VER UNA PELI, O UN DOCUMENTAL EN ESTE CASO,EN UNA PARTE DE LA PELÍCULA PREGUNTASTE SI DEBERÍAS DE PARAR DE GRABAR PELÍCULAS , Y AL VER QUE ESTA ES TAN REVELADORA Y QUE REALMENTE HACES TANTO AL HACER UNA PELÍCULA, ESPERO QUE NO DEJES DE HACERLAS, QUIZÁS ESTA SERA TU MANERA DE CONTRIBUIR CON EL MUNDO ,ES UNA AYUDA TE LO ASEGURO
MUCHAS GRACIAS NUEVAMENTE POR TAN BONITO DOCUMENTAL