

- HD
- 86 min
- 68 NOTA USUARIOS: 6,2 USUARIOS:6,2
- NOTA PRENSA: 7,8 PRENSA: 7,8
- NR < 16 años
Sarah Plays a Werewolf
Sarah joue un loup garou
Versión Original con Subtítulos
- Audio: Alemán
- Subtítulos: Español y Catalán
2017
El impacto causado por la ópera prima de Katharyna Wiss en la Semana de la Crítica del Festival de Venecia le llevó a competir en Las Nuevas Olas del último Festival de Sevilla. La suya es una historia tan frágil como desgarradora que rebosa angustia adolescente a la hora de sobrevolar uno de los grandes males que acecha a la juventud europea.
Sarah es una persona extrema que, en sus ensayos con un grupo de teatro, se transforma hasta casi entrar en trance y cuyas puestas en escena, tanto en casa como fuera, rayan el exceso. Un padre frío e intelectual, una madre apocada, una hermana pequeña y un hermano mayor emancipado completan el cuadro: una bomba de relojería en sordina. Un film de tensión psicológica electrizante alimentado por secretos terribles, entrevistos pero no dichos.
¿Cómo valoras esta película?



Fría y perturbadora, la joven actriz Loane Balthasar tiene mucho futuro, su actuación es magistral. Formalmente sobria y directa, insinúa más que cuenta, e introduce un interesante debate sobre la crisis existencial, que pasa por la tortura de sí mismos y de los demás, del adolescente actual, en el caso de la protagonista, inclinada a una imaginación malsana. Recomendable.
25 julio 2018 (Editado)

La película huye de los subrayados en su narración y de las florituras técnicas pero a su vez peca de ser una propuesta fría en exceso. Su objetivo es retratar una problemática que sufren muchos adolescentes que en apariencia tendrían que tener una vida feliz, pero que en la realidad, están muy lejos de ese concepto. Una ópera prima que destaca por la interpretación de la joven actriz que encarna a Sarah, una Loane Balthasar que sabe mostrar en pantalla toda la angustia que sufre el personaje en una situación que la asfixia y de la que no sabe como salir. Para crear conciencia a ritmo de cine de autor.
Más críticas en: https://unhombresinpiedad.com

Esta película es una bomba, una crítica arrojada directamente al centro de multitud de problemas europeos concernientes a la institución familiar. Es dura, pero hay que saber buscar la dureza. El guión es solo un epifenómeno de las realidades que se intuyen en las imágenes.
01 julio 2018 (Editado)"Una película muy centroeuropea, una drama psicológico que puede recordarnos a las novelas de Elfriede Jelinek."
"Rodada como si profundizase en la sensación abrumadora de claustrofobia, puede estar tan repleta de ideas como saturada la familia neurótica de Sarah; pero en algún lugar del camino también consigue comprender cómo se siente una chica. "
— Marta Balaga de Cineuropa
"La tensión psicológica es extrema en esta película, y los secretos terribles se intuyen más de lo que se revelan. "
— Alain Baruh de Daily Movies