

Versión Original con Subtítulos en Español
2016
Un fiel y completo retrato de la vida y trayectoria artística de Robert Doisneau llevado a cabo por su nieta Clémentine Deroudille, directora de este revelador documental. El mítico fotógrafo del inmortal El Beso que rechazó unirse en Magnum a Robert Capa y Henri Cartier-Bresson.
Hablar de Robert Doisneau es hablar de uno de los pilares fundamentales de la fotografía del siglo XX. Logró pertenecer, por derecho propio, a un selecto grupo de artistas que hoy se consideran los grandes mitos de la fotografía universal. A través de una selección de fotografías y vídeos de su esfera personal y profesional, y de una serie de entrevistas a personas de su entorno más cercano, se contextualiza la magnitud de lo que supuso la figura de Robert Doisneau en el mundo de la fotografía, además de una faceta del artista desconocida hasta el momento. Una oportunidad única de aproximarse de una forma diferente a la obra del fotógrafo empeñado en mostrar la vida no como es, sino como a él le hubiera gustado que fuera.
Un documental casi tan pragmático y sencillo como el propio artista. Vale la pena cada minuto.
08 marzo 2019Excelente,un emotivo y hermoso homenaje a uno de los artistas más importantes de nuestro tiempo.
30 diciembre 2018Magistral y sencillo a la vez.
La vida y trabajo de unos de los maestros de la fotografía. En un mundo donde todo el mundo se fotografía el ombligo, el miraba lo oculto para la gente normal
Qué mejor para una persona hacer de su trabajo una manera de vivir. Robert Doisneau se dedicó a la fotografía incorporándola a su vida familiar. De ahí el interés por lo cotidiano por lo más cercano, el barrio dónde vivía a las afueras de París.Más tarde se hizo famoso casi sin enterarse. Es un documental hecho con tanta ternura cómo su propia fotografía. Un buen ejemplo. Interesante lo que se dice para ser fótografo tienes que ser curioso, tratar la realidad cómo si fueras etnólogo y desobediente. Bravo.
16 diciembre 2017Documental que explica la figura familiar y artística de un gran fotógrafo. El trabajo te deleita con su obra, y explica bastante sobre su forma de trabajo. Acertado enfoque con el relato de su nieta.
29 diciembre 2016Bastante mediocre documental. Que la fotografía de "el beso", se hubiera preparado arruina un icono de lo que supuestamente creíamos algo espontáneo y natural, un "fake" como se dice ahora que deja en mal lugar a su autor. Para documentales sobre fotógrafos mejor ver los otros dos sugeridos (Buscando a Vivien Maier y Joana Biarnés), bastante superiores a este mediocre documental. Nota: 5
29 diciembre 2016Doisneau es uno de los mejores representantes de ese "arte medio" del que nos hablo Pierre Bordieu, y este documental lo autentifica.
18 diciembre 2016El París que todos creemos recordar gracias a él. Las bambalinas de la moda como Degas retrató las de la danza (poéticas por no estar idealizadas; niñas lúcidas que han vivido deprisa). América como nunca la habíamos visto, como si todos fuéramos parisinos; el color ("más caro...") como si fuera nuevo, recién lavado y tendido al sol.
Un Picasso de frente; sus manos abiertas, mostrando las palmas, como las de un Cristo, como las de alguien acostumbrado a hacer milagros, como empujando el cristal para derribarlo y dar otro paso adelante; sus ojos de estar más vivo que los demás.
La mirada de Doisneau, curiosa, divertida, siempre llena de compresión ante lo que ve; la humildad y la bondad de quien ve más y nos deja, por un momento, mirar a través de sus ojos.
curioso descubrir la vida de este maestro de la fotografia de la mano de su nieta, imperdible.
09 diciembre 2016"Doisneau was also a master of the written title, and many of his titles serve to add to the humor, or pathos, in an image. "