Covencional cinema francès d'avui, on només interessa qui la diu més grossa. Que facin teatre, doncs, i deixin en pau el cinema.

Sobre la película
Pierre Deladonchamps (El desconocido del lago, Vivir deprisa amar despacio) es Djé, un personaje sin pasado ni futuro que llega a París a buscarse la vida en el más literal de los sentidos. Sin casa, oficio, ni beneficio, solo cuenta con una actitud arrogante y seductora con la que también pone en jaque al espectador de este film, pues esa vida salvaje y suicida suya tiene un reverso muy oscuro. Un modo de vida que no admite vínculos, aún cuando nacen con la fuerza del que entabla con Maya (Ophélie Bau, Mektoub my Love), otra persona que vive al margen del sistema.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Peter Dourountzis
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos en Español
- Audio: Francés
Muy desagradable, necesaria y tal como describe ALICIAG. También coincido totalmente con RETINA. El interpreta muy bien el papel.
Excelente actuación del protagonista.
Un personaje seductor y detestable que acecha minuto a minuto en cada ciudad y pueblo con su cara bonita de yo-no-fui.
Si eres mujer reconocerás bien su mirada y, muy probablemente, el escalofrío que te recorre la columna.
Un París cotidiano, marginal, alejado de la burguesía a la que nos tienen acostumbrados algunos directores.
La noche del cazador
Buen retrato de un personaje de doble cara: seductor, con el físico adecuado, pero peligroso (por no desvelar nada de la trama). Magnífica interpretación por parte del actor protagonista que hace que el espectador se sienta incómodo. Como pero el final, resuelto de forma improbable.
A su favor es que no tiene grandes discursos pedantes que suelen abundar en el cine francés actual, las conversaciones son simples, humanas. La película es fea, entretenida y bien interpretada.
juanpedrocarriere
Despues de reflexionar un poco mas sobre este film mi calificacion cambia de 6 a 7. Es una peli muy interesante al describir un personaje tan molesto e incomodo como el que se ve en Pascal.


Alvaro
Sin duda un notable esfuerzo por acercarse a un personaje incómodo y repelente, retrato de depredador sexual, un cáncer social, que ronda las ciudades con una sonrisa y cuyo principal disfraz es tener los rasgos físicos que aprobaría cualquier partido xenófobo y retrógrado. No es una película amable y fácil de ver dada la naturaleza del personaje ejemplarmente interpretado por un excelente Delandochamps, pero sin duda vale la pena. Una inmersión en el infierno y una visión del 'otro lado', el de los malos.
Muy bien descrita la personalidad de este agresor de mujeres y las reacciones de ellas. No digo psicópata ni sociópata porque casualmente todos estos tipos siempre atacan a las mujeres, son selectivos. Es aseptico, descriptivo, no juzga, sólo muestra. Aunque el guión por momentos se ralentiza y frena. Retrata muy bien el machismo y misoginia que hay en la sociedad actual, por hombres jóvenes y no tan jóvenes, europeos y no europeos. Dar ciertos pasos para algunos de ellos es fácil, es una progresión lógica. Con tantas muertas y agredidas, quizá quedarse es la mera descripción, no sea suficiente. Lo digo porque algunos no se enteran de nada. En concreto la crítica de Allan Hunter de Screendaily seleccionada por Filmin cuando dice "Puede que al público le cueste discernir si deberían sentir simpatía por este canalla o meramente observar las contradicciones de su vida." es inaceptable. No hay nada que discernir.
cinta_roig
Otra película que intenta ir de izquierdas y acaba siendo un retrato romantizado de la masculinidad tóxica y la violencia masclista.
Una buena historia y muy bien contada, la historia de un psicópata.
"Retrato de un sociópata sobrio y sin juicios. Puede que al público le cueste discernir si deberían sentir simpatía por este canalla o meramente observar las contradicciones de su vida."
— Allan Hunter de Screendaily