miguelromantico
Está bien. Además contado desde el punto de vista sincero de El Coleta.
Está bien. Además contado desde el punto de vista sincero de El Coleta.
Masterpiece.
Una horita aguanté. Basta. Iba por el cine quinqui 80. Paso de "traperos" niñatos jugando a ser malotes y a la lucha armada de la clase obrera. Pay.asos. Los otros no querían salvar al mundo..querían pillar y vivir bien. Estos también, pero lo disfrazan entre tatuajes, analfabetismo buscado y colgantes por todos lados. Dicen por ahí que más adelante meten "el procés". ...que es ya el desc.ojone para paletos. Tal vez vuelva y vea lo que dice Quique San Francisco...y lo pase rápido a ver si veo algo interesante.
Leo opiniones sobre "sensibilidad" y la "dignidad" de estas personas (los traperos)...mientras cantan de dar palizas en manada y mandar gente al hospital (letra de la primera chica)...Mi sentido de la sensibilidad es distinto, que quieres que te diga. Los Toretes tenían mucha más ética y decencia que esta gente.
He visto a posterior solo la entrevista a Quique (nada de particular) y el delirante dialogo del " coletas "con las feminazis chonis. Increíble lo que te comes.
niñatos dados de comer en cucharillas de plástico..... . Generación perdida.
Aguante media hora.
lo del independentismo sobraba!!
Sensibilidad e inteligencia, guión bien pensado. No es fácil juntar la rumba, el trap y Schubert sin que rechine. La imagen de Tarkovsky también encaja. Poética y dura. Bravo. (Quizás sobran las referencias al "procés", que están metidas a la fuerza).
Malo, casi todo paja, lo tuve que quitar, muy largo para lo que es
Uy! Podría haber sido un documental muy interesante, pero se me ha hecho muy densa y un poco vacía de contenido. Me quedo con las partes en las que se entrevista a protagonistas de la época. Lo del procés lo han metido con calzador, no le veo justificación.
Quitando un par de personas entrevistadas, da bastante pena, parece un trabajillo para el instituto. Por otro lado, era necesario que se hablara del próces? Cómo se nota que la plataforma es catalana, dando la chapa como de costumbre, y siempre, diferenciandose del resto del Estado. En otro caso, me parece que no apareceria esta peli-documental o lo que sea. Que pesaditos de verdad
Ideal para tirar tu tiempo por la borda y embarcarte en una aventura que recorrerá la miseria intelectual y artística de la Ehpaña moderna. Guión vacío y diálogos mal estructurados con la omnipresente oda al feminismo trasnochado. Por supuesto con el dinero del contribuyente
interesante
Me mola como está tratada esa época y el paralelismo con la actual, se nota que hay cariño y vivencias de primera mano. Una película instructiva que parece un documental.
confuso, inquietante, divertido, artístico, cutre, real... o no
Bé el Coleta.
Honesta, tierna, es maravillosa...
"¿Qué queda del género quinqui en la actualidad? Es lo que intenta averiguar Juan Vicente Córdoba en este magnífico documental en el que se establecen paralelismos entre pasado y presente "
"Quinqui Stars: intensa apología de los márgenes "
— Luis Martínez de El Mundo