Unos personajes geniales en un ambiente rutinario y agobiante

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- Pedro Almodóvar
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión en Español
- Audio: Español
Títulos similares


Carmen
Fantástica. No ha perdido nada con los años.
con esfuerzo llegué a los 55 minutos
Sabe transformar la tradición del esperpento en algo moderno, fresco, divertido y tierno a la vez.
Recoge la chispa del Almódovar más alocado y primerizo-transgresor y le añade madurez como director y guionista. Genial reparto.
maravillosa. De lo mejor de Almodóvar. Carmen Maura, sensacional.
sé que es un Almodovar pueril, pero es que la película no es gran cosa... aprobado raspado
jjvelasco
La visión sobre el Madrid humilde de los 80'. Un guión brillante cargado de acidez. Algunos planos son una genialidad para reflejar los sentimientos y vidas periféricas.
Quizá junto a "Volver" la mejor película de Almodóvar: la desgarrada vida del barrio humilde adulterada por el humor que traen las coincidencias y los caprichos. Una contraposición que Almodóvar maneja a la perfección para hacer dos películas llenas de cine inteligente y revelador.
Quizá junto a "Volver" la mejor película de Almodóvar: la desgarrada vida del barrio humilde adulterada por el humor que traen las coincidencias y los caprichos. Una contraposición que Almodóvar maneja a la perfección para hacer dos películas de cine inteligente y revelador.
Me sigue pareciendo estupenda. La he visto ya 4 veces y cada vez que la veo me maravilla. La musica de raíces italianas le va muy bien.
Pedro! Qué bien rodabas antes del golpe en la cabeza (o lo que sea que te pasó después).
De las mejores de Almodovar, Maura grande!
andreu ylla
Una peli sensacional. Crec que la he vista no menys de 20 vegades. Plena de detalls.
Genial, divertida, original.. Un Almodovar muy fresco dibujando las pautas de lo que sería su mejor cine--


JMHe
La mejor de Almodovar. Algunas partes aburridas pero en general un gran retrato de este país tan mediocre que es España. Así era la vida, no había dinero ni para el gas.
Divertida comedia sub-realista.
Una inmersión profunda en subrealismo suburbiano del madrid de los 80 visto por los ojos de un enérgico e irreverente Almodovar.
"Supimos que el tipo era un enfermo (en el buen sentido de la palabra) el último año con "Entre tinieblas". Ahora, el director y guionista español Pedro Almodóvar nos dice que aquello era sólo para principiantes. El pobre Pedro ha enfermado aún más (todavía en el buen sentido de la palabra) con su última y mejor película, "Qué he hecho yo para merecer esto?" Esta parodia sacada de madre de una pobre ama de casa española llamada Gloria (Carmen Maura) que esnifa pegamento - o cualquier otra cosa que esté en un bote, una jarra o un tubo- le da al humor negro una nueva y descabellada dimensión. Gloria tiene un hijo camello, entrega a su otro vástago a un dentista (a fin de cuentas, el tipo tiene vídeo y estéreo), y está casada con una especie de "Taxi Driver" que no se da cuenta de que su hijo pequeño ha desaparecido en combate. Todo esto está al servido de las carcajadas más enfermas que se puedan imaginar, que Almodóvar maravillosamente controla desde el primer plano si volver la vista atrás. Secuencia insana tras secuencia insana van cayendo como una cascada sobre nosotros -el armazón de los chistes, la tensión in crescendo, el argumento que asumimos se centre en la estupenda mano del marido de Gloria para la falsificación. Error. Almodóvar nos hace creer que estamos ante otros "Hitler's Diaries (pillarlos antes de que la tinta se seque) que nunca vemos mientras nos lleva por los senderos de la comedia. Como en "Favorites of the moon" -así como con muchas de las películas del festival de este año-, gran parte del argumento depende de una serie de personajes extraños interactuando unos con otros para producir excepcionales resultados. Gloria trabaja 18 horas al día limpiando casas, recomendada a sus clientes por su "dominatrix" amiga Cristal. Al principio Almodóvar nos hace creer que Gloria va a tirar el cubo de la fregona y acabar también de prostituta ( en la escena inicial la encontramos en su trabajo, una academia de Kendo, tomándose un descanso haciendo el amor en la ducha con un monitor al que nunca había visto antes). Pero no, no es otra vuelta por el barrio de las prostitutas. Y el juego de la falsificación acaba pronto en una vía muerta. Almodóvar tiene otras cosas para nosotros, pero contarte algo sólo arruinaría esta parodia desangrada y visceral de "la ruptura de la familia". Basta con decir que cuando el elemento más importante de la película se reduce a un viscoso lagarto llamado "Dinero" con manchas de sangre fresca en el lomo y una chica con superpoderes se aparece en la cocina de Gloria y se la empapela telequinéticamente, te das cuenta de que estás atrapado por uno de los genios del cine más auténticamente degenerado, loco y cómico."
""Si, "¿Qué he hecho yo para merecer esto?" es un tratado feminista, es el más inteligente y simpático jamás creado. Es, sencillamente, una pequeña obra maestra"."
— Richard Grenier de NY Times
" Un guión genial, ácida radiografía de las existencias que laten a pie de asfalto "
— Luis Martínez de El País
" Parece el primer ensayo deliberado de Almodóvar de someterse voluntariamente a la disciplina y a las convenciones de una narración cinematográfica clásica. Y debe decirse en su honor que eso no significaba para él precisamente el refugio en un terreno seguro y confortable, sino una incursión arriesgada en territorios inexplorados; una auténtica aventura, vamos. En su honor debe añadirse que, en términos generales, ha salido vencedor del empeño. Su experimento, por otra parte, se halla en relación directa con la naturaleza misma del tema -el calvario de una ama de casa en nuestro infierno urbano actual. "
" Una trepidante tragicomedia que ocasionalmente esta un poco subida de tono, otras es un poco grosera, pero nunca aburrida "