Interesante docu sobre la gentrificación en las grandes ciudades. La música es muy amena y le da bastante celeridad. Lo recomiendo ver.

Sobre la película
La vivienda se ha convertido en uno de los problemas mundiales más urgentes, un derecho humano fundamental que estamos perdiendo poco a poco. Cada vez, más activistas y personas anónimas como Leilani Farha, la carismática protagonista y relatora de la ONU, dedican su tiempo y sus energías a concienciar a los gobiernos de todo el mundo para que tomen medidas urgentes para revertir esta crisis mundial. Push revela los secretos más oscuros del entramado mundial de la especulación inmobiliaria y urbanística y pone de manifiesto cómo la inversión de fondos buitres en activos inmobiliarios son, en gran medida, los culpables de la gentrificación que sufren los barrios de muchas ciudades.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Fredrik Gertten
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Inglés • Subtítulos: Español y Catalán
Más información
- Géneros:
- Documental, Thriller
Títulos similares
Si no fuera por la gente que se queja...
Gentrification !!
Stella Garcia
En un momento como este, (período de cuarentena por el Covid-19) donde la vivienda ha sido uno de los temas a tener en cuenta con el confinamiento, toma aún más fuerza el poder revisar la situaciones. Agradezco el documental, es una manera de que este tema se pueda poner como punto de reflexión y acción. Agradezco el trabajo y a las ciudades que se comprometen en la protección de este derecho. El documental me parece hecho con cuidado y respeto.
trincotrinco
Una muy buena radiografía de los efectos de la desregulación a gran escala, las posibilidades que tenemos de luchar contra la financiarización y un acercamiento más humano a sus consecuencias, debería verlo todo el mundo.
¿Quien es la señora mayor? Me ha parecido la más interesante de todo el documental

De verdad que la ingenuidad teórica es asombrosa... "debería seguir investigando, cómo llegar al fondo del asunto para que se entienda, quizá debería hablar con más gente del ámbito financiero... no creo que sea un problema del capitalismo como tal sino de que la vivienda no es 'comoditiciable'"... así estamos. En serio. Es sorprendente todo este panorama si no fuera porque es tan triste... que la -poca- gente preocupada por estos graves problemas esté tan alejada de un compromiso político real que pueda cambiar la manera de funcionar.
fantástica aquella toma donde leila habla en las Naciones Unidas y algunos de los pocos asistentes están distraídos con sus celulares (el representante de Belice) y las dos mejerse de áfrica lo mismo) excelente documental con la restricción de distribución que pena..
"Funciona como un thriller de conspiraciones a escala global e incluso cuenta con un héroe inspirador en su corazón. "
"Un absorbente documental sobre la mercantilización globalizada de la vivienda. "
"Un incisivo documental sobre las crisis de la vivienda a nivel global. "
— Allan Hunter de Screendaily