Maravillosa, una belleza de documental

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- Wim Wenders
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos en Español
- Audio: Alemán
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Alemán • Subtítulos: Catalán
Más información
- Género:
- Documental
- País:
- Alemania
- Estreno en cines:
- 30/09/11
- Ver ficha:
- IMDB
Títulos similares
Vista 2 vegades al cinema, imprescindible

Belleza total.
horaciodobry
Un placer para los ojos y oídos y alimento nutritivo para el alma.
davidnadal
Magnífica!!!
Ébana
Hay un antes y un después de Pina. La conocí tal cual. Una excelente persona y gran artista. Sentí gran pena al volver a ver este documental, que por gracia realizó Wim Wenders de la mejor manera. Ella se fue y nos dejo algo grande.
kazantzaki
Sugerente documental con la sutileza y la expresividad de la danza de Pina Bausch. Las coreografías en los exteriores tienen mucho encanto. Un legado muy plástico éste de Wenders.

impecable..... el universo Pina te absorbe
Magistral!!!
perfecta. excelente.
He aquí la representación de la obra de la coreógrafa Pina Bausch a través de la mirada de otro gran artista, Win Wenders.Todo un legado ensayo fílmico-documental. Una “almagrafía” donde el tiempo deja de estar presente para dejar paso a la percepción de lo intangible; el cuerpo pasa a ser la materia por el que se mueve el alma de Pina y el amor, lo que impulsa ese movimiento y la convierte a ella y a su obra, en un ser latente e inmortal.En definitiva, una película que nos guía, acoge y conduce para dejarnos sin palabras y con muchas ganas de bailar.


Patricia Calvo López
No sé cuántas veces he visto esta película. Pina Bausch cambió la danza y el modo de percibirla. Su legado en la cultura europea es inmenso. Y este documental creo que lo cuenta muy bien, es muy sutil y nada hagiográfico.
Fantástica!!!!

¡Fantástico documental! Bravo, Win Wenders, por hacernos accesible la inmensa riqueza creadora de Pina Bausch. ¡Excelente fotografía! ¡Excelente música! Excelentes bailarines, que entraron en las entrañas de PB. Y en sus propias entrañas. El cuerpo humano dice tanto, sin necesidad de palabras. Va más allá de lo verbal. Como la música. Hay que hablar menos y expresar más. ¡Esta es nuestra salvación! (Medea)
Sensibilidad extrema
"Tridimensionalidad del genio. ¿Cuál sería la forma cinematográfica precisa para capturar una coreografía de Pina Bausch? La película de Wenders responde a la pregunta infiltrándose en el espacio de los bailarines con un dinamismo visceral, apasionado, atento a cada microgest"
— Jordi Costa de El País
"Me parece un tributo hermoso, estético y profundo. Transmite admirablemente el universo de esa mujer (...) me siento fascinado por lo que muestra en la pantalla Wenders"
— Carlos Boyero de El País
"El 3D, insospechadamente, se revela por fin útil. Wenders logra meter al espectador en las coreografías, romper los dos espacios, platea y escenario; y luego se lanza a los abismos, haciendo de la naturaleza agreste y los parajes imponentes parte esencial de ese dramatismo y esa visceralidad tan común en el trabajo de Bausch. "
"Un documental que no necesita artilugios para explotar en una belleza exquisita con sus imágenes y retratar a una de las personalidades más importante del arte de los últimos años."
— Álex Montoya de Fotogramas