Un poco lenta para el mundo que vivimos, pero es una joya enternecedora y real.
13 abril 2019Versión Original con Subtítulos en Español
Versión en Español
1953
IMDB
Una de las grandes películas de culto de la década de los 50, referente para directores como Truffaut o Cassavetes. Paradigma del nuevo cine y referente absoluto para quienes han rodado con niños.
Un niño huye de su casa y encuentra el paraíso en el parque de Coney Island, tras ser engañado por su hermano mayor y sus amigos, quienes le hacen creer que ha cometido un crimen. Joey, este pequeño fugitivo de la ley encuentra, casi sin buscar, aventuras y una nueva forma de vida en el parque emblemático de la clase media norteamericana de los años 50.
Un poco lenta para el mundo que vivimos, pero es una joya enternecedora y real.
13 abril 20191 hora y 17 minutos me parecen demasiados para lo que se cuenta y cómo.
16 noviembre 2018 (Editado)¿Pesadilla en el parque de atracciones?, recordando a Los Planetas. Yo creo que no, qué maravilla de historia y de película, sencilla y elegante, nunca pretenciosa. Me gusta ese aire de cine independiente y semidocumental, la espontaneidad de los niños actores (¿juegan o actúan?). De esas películas que dentro de cien o doscientos años seguirán brillando por la espontaneidad apuntada, y seguirán sentando magisterio por su sencillez (dicho como piropo), y por su pureza. Un retrato mágico del Nueva York de los 50, con una fascinación por la imagen que hipnotiza (la escena de la lluvia en la playa de Coney Island). Los cuatrocientos golpes, Cassavettes, "Ohayô" de Ozu, e incluso "Marty", en ese tono nostálgico me vienen a la memoria. Una maravilla, gracias filmin por descubrirme lo que queda por descubrir.
07 abril 2018Así me siento yo, como un fugitivo en un parque de atracciones, intentando divertirme. Qué bonita...Gracias, Filmin por estas joyas.
05 marzo 2017chop dice: muy especial y tiernachip dice: sí, lo es, pero ayer te dormiste y hoy he tenido que volver a ver 20 minutos de nuevo, pero la peli es estupenda
23 julio 2015 (Editado)"Notre nouvelle vague n'aurait jamais eau lieu si le jeune américaine Morris Engel no nous avait pas montré la voie (...) avec son beau film'. François Truffaut
23 julio 2015 (Editado)sublime. si, no hay tiros, coches estrellados, tacos ni acción. sublime
23 julio 2015 (Editado)Es una maravilla, sigues la película con una sonrisa, recordando cosas de cuando eras pequeño. Y no es tópica, ni prefabricada, sino muy natural, llena de empatía con los niños. Es una joya a descubrir, aunque es una película que estuvo nominada a los Oscar, al mejor guión, cosa que sorprende porque no es nada industrial, una pequeña producción independiente, artesal y rodada con cuatro dolares. Peliculón.
23 julio 2015 (Editado)Totalmente recomendable, sabe transmitir como pocas la visión e inocencia infantil.
23 julio 2015 (Editado)"A remarkable indy classic, made on a shoestring budget."
" Little Fugitive shines as a beautifully shot document of a bygone Brooklyn—any drama here resides in the grainy black-and-white cinematography, with its careful attention to the changes in light brought on by the inexorably advancing sun."
— Joshua Land de Village Voice