Maravillosa película. Revisión vitalista del mito de Orfeo. Una pintura muy famosa de la época de los griegos representa a Orfeo defendiéndose de una Bacante que empuñando una espada quiere asesinarlo... La Muerte ama al Ser Humano. El amor entre el hombre y la mujer es imperfecto... El planteamiento de Cocteau reinterpreta el mito. Es incluso una película profética para el siglo que vivimos. Sin embargo no es apta para todos. Presupone un mínimo de cultura y sensibilidad para poder entenderla.

Sobre la película
El prestigioso poeta Orfeo es seducido por una enigmática princesa, que no es otra que la Muerte. Por ella, abandona a su esposa, la bella Eurídice. Cuando ésta es asesinada por esbirros de la Muerte, Orfeo decide seguirla hasta el inframundo para rescatarla. Entendiendo la imposibilidad de su amor, la princesa devuelve Eurídice a Orfeo.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Jean Cocteau
- Reparto:
- Jean Marais, Maria Déa, François Perier, María Casares
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión en Español
- Audio: Español
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Francés • Subtítulos: Español
Títulos similares
lauritapalmer
No podemos irnos a la tumba sin ver esta joya, es de obligado visionado


augustoperez
Si buscas "prescindible" en un diccionario te salen los últimos 20 minutos de esta película

Magnífica adaptación del mito. Me ha recordado muchísimo a Twin Peaks: el suelo de la habitación de Orfeo tiene ese famoso zig-zag del black lodge, las conversaciones con la muerte en las que hablan de dejar de preguntarse el porqué y dejarse llevar o de ser soñados por una entidad superior, incluso el final entronca con el último capítulo de la tercera temporada... Una barbaridad de principio a fin. Se nota la mano de Cocteau creando atmósferas, muy similar la de su La bella y la bestia, con una forma de ver el fantástico absolutamente original y adelantada a su tiempo. Peliculón.

OBRA MAESTRA

Una historia de amor y muerte, donde el amor está por encima de la muerte, donde los espejos conducen a otro mundo y el tiempo carece de sentido. Orfeo es reencontrarse con el mejor cine. Orfeo es el mejor cine. Lleno de sensibilidad, de buen gusto, grandes planos, música bella, tiernas y sinceras actuaciones, dedicada dirección y un guión maravilloso que adapta libremente una leyenda de la mitología griega. Adapta la muerte al amor. Plena de poesía, Orfeo es una película que no te debes perder.
Magnífica y fascinante obra !!
Presuntuosa e insoportable
Me parece presuntuosa, para mi, es un coñazo total.
Pura poesía. Arte en estado puro.
Compleja, se ve muy bien.
Luis Alfonso Corbacho
Una película con una puesta en escena muy llamativa, potentes efectos visuales y una narración fluida aunque misteriosa y mágica. Sin duda una obra maestra fascinante.
Completamente de acuerdo. Obra maestra.
Sin habla me ha dejado. Maravillosa hasta en el último suspiro.
"Seeing Orpheus today is like glimpsing a cinematic realm that has passed completely from the scene."
"Somnambulistic symbolism may be art for art's sake. Maybe not. This writer finds it slightly tiresome. It's more Morpheus than Orpheus by us."
— Bosley Crowther de NY Times