u15878863622644302
I finally understand why the problem is the system. It is easy to say but not easy to understand. Thank you ! Now I would love to see this second documentary film "Research Alternatives".
I finally understand why the problem is the system. It is easy to say but not easy to understand. Thank you ! Now I would love to see this second documentary film "Research Alternatives".
Documento que nos llega con unos 200 años de retraso. Escasamente riguroso y por momentos capcioso, muestra a una aparente indocumentada en su búsqueda de comprensión de los fenómenos económico-financieros contemporáneos. Con tan escaso acierto, que la cuestión acaba derivando en lo mismo de siempre: la peregrina conclusión de que el Capitalismo es la fuente de todos los males. Para una correcta comprensión de los fenómenos monetarios, que ninguna relación de necesidad guardan como tal con el Capitalismo, léanse las obras de los teóricos de la Escuela Monetaria y de la Escuela Austriaca.
La directora plantea preguntas muy sencillas sobre economía, preguntas tan simples que ni los grandes economistas saben responder. Resulta ciertamente entretenido, pero al mismo tiempo terrorífico, ver cómo se distorsionan los rostros de los expertos con los que habla la directora del documental cuando, en vez de hablar de macroeconomía les inquiere sobre microeconomía. Pero con cuestiones que son muy simples, tanto que no forman parte de su vocabulario. La premisa principal de esta investigación de la directora alemana es clara, pero las conclusiones son terroríficas. El capitalismo se sostiene sobre premisas insostenibles.
"A pesar de todo, Oeconomia es un documental basado en una investigación exhaustiva, atractivo (aunque a veces difícil de seguir) y que hace reflexionar"
— Vladan Petkovic de Cineuropa