xavilatax
Buena historia de terror, que ya es bastante, he leído que no aporta nada nuevo y tiene razón, pero te mantiene en vilo y se pasa un mal (buen) rato
Buena historia de terror, que ya es bastante, he leído que no aporta nada nuevo y tiene razón, pero te mantiene en vilo y se pasa un mal (buen) rato
Un clásico moderno con todos los ingredientes al uso, cuya factura global es una excelente y muy lograda realización, con un resultado inquietante y que consigue su objetivo: encogerte las tripas.
Sin excesivos artificios ni complejidades de guion que retuerzan innecesariamente la historia, se puede calificar de una gran película que disfrutarán los amantes del género, aunque no les aporte nada nuevo.
Peliculón.
Excelente de principio a fin.
Me parece una película más de thriller que de terror (el poco que tiene no me ha asustado especialmente, a lo mejor un poco al principio pero poco más). Me ha entretenido bastante, la verdad. Me parece un film bastante original. Coincido con algún comentario de aquí cuando dicen que realmente la película es inmersiva en cuanto que te hace vivir lo mismo que los personajes, la verdad.
locoooooo, me cagué. Pense que era la tipica de terror con muchos screamers, me equivoque, bueno tiene un par, pero aun asi GG. Ahora a dormir q son las 2.37 ;(
Esta es la segunda película de Mike Flanagan y como se nota el salto. Después de la modesta producción de Absentia ahora cuenta con un presupuesto decente, un guión más pulido y un reparto más profesional. A mi parecer es una muy buena película de terror que en los años conseguirá consolidarse como una de las mejores cuando se recuerde esta década. Es una película mediana pero con una historia inquietante y un final impactante.
Hace funambulismos dándole buen ambiente a un guión que es básicamente Ammityville con un espejo, pero con los saltos temporales, y los vaivenes de la duda en qué es real y qué está en la cabeza de uno, muy bien llevado a puerto.
No me disgustó para nada. Tiene muchos clichés del cine de terror actual, es cierto, pero incluso en su género es original y tiene un ritmo que no se hace pesado en ningún momento.
No es ni tan comercial como los Warren ni tan exquisita como el terror de hace años.
Aunque en este segundo visionado no me ha impactado tanto, sigue siendo una de las mejores películas de terror del siglo XXI.
Una buena idea bien desarrollada en su planteamiento pero que se pierde en entre idas y venidas en su parte final.
Hoy en día es difícil encontrar buenas películas de terror y esta es una de ellas, seguro que estará entre las mejores de la década, es angustiosa, terrorífica y deliberadamente confusa, nunca sabes en que lado del espejo estas, nunca sabes que es verdad, está hecha con mucha habilidad, el único pero los actores, ella aún se esfuerza, pero a el habría que decirle que hace falta algo mas que una cara bonita para ser actor, aún así es muy recomendable para los amantes del género.
Me cuesta saber si algunas de las personas de los comentarios y yo hemos visto la misma película. Quizás es un poco lenta de más, pero todo lo demás me parece tremendo, especialmente como en todo momento ves las correlaciones entre las dos historias que te hace dudar a ti mismo de si lo que estás viendo es real o no, una sensación muy inmersiva teniendo en cuenta la situación de los protagonistas.
Floja, pésimos actores, tramposo guión
Muy interesante, pero igual al final flojea.
"While there’s a certain budget-friendly claustrophobia and some thematic familiarity (especially of the “Amityville Horror” type) to these goings-on, “Oculus” succeeds in keeping the viewer’s bearings unsettled as the helmer’s effective building of dread curdles into a series of narrative twists as dislocating as an Escher-drawn staircase."
— Dennis Harvey de Variety
""Oculus" becomes filmically sophisticated, juggling real past events, real current events and past and present hallucinations, all seamlessly, but better than seamlessly - with an emotional logic that adheres to no set pattern, just an unerring intuition."