Mastroianni está espectacular!

Sobre la película
En una ciudad provinciana, Mario, un mediocre oficinista que vive en una modesta pensión, conoce una noche a la joven Natalia, en cuyo rostro se refleja un profunda tristeza. Le da conversación para animarla y ella le explica cómo cambió su anodina vida cuando conoció a un apuesto forastero del que se enamoró y cómo cada noche su regreso. Durante cuatro noches mágicas, Mario, enamorado de Natalia, alberga la esperanza de sustituir en su corazón al misterioso forastero.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Luchino Visconti
- Reparto:
- Marcello Mastroianni, Maria Schell, Jean Marais, Marcella Rovena
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos en Español
- Audio: Italiano
- Versión en Español
- Audio: Español
- Versión Original con Subtítulos en Catalán
- Audio: Italiano • Subtítulos: Catalán
Títulos similares
Sí, bravissimo Mastroniani. Maria Schell en cambio se hace un tanto cansina y cursi, por no decir otra cosa. Una película a la intemperie. Papan frío toda la película los personajes.
Perfecta
Magnífica. Una oda al romanticismo y el amor. Una belleza en interpretación y escenarios casi teatrales. Gran conocimiento de la sicológica femenina y los caracteres masculinos


Nadia Galaz
Bravissimo Mastroianni.
u15884450247203261
Cinema en MAJÚSCULES.
La película ofrecía muchas posibilidades a partir de la premisa inicial, pero en mi opinión no toma la más acertada. Leo que se basa en una obra de Dovstoievski, pero como no la he leído, no puedo juzgar al respecto.
Lo mejor de la película las actuaciones, sin duda, solo por ver el rostro de Mastroianni desolado hacia el final merece la pena la película. No obstante, en estas noches blancas ubicadas en una especie de Venecia en estudio no atisbo el tono fantasmal y poético que recuerdo de la obra de Dostoievski. Creo que ello podría derivar de que pienso que esta historia es inescindible de San Petersburgo. La música de Rota es memorable, y aunque ya digo, se mantiene por las sublimes interpretaciones, puede ser tediosa en determinados momentos. Por cierto, un tirón de orejas a filmin, hay varios tramos del metraje en italiano, y bueno, "non capicci". Por cierto, por los créditos creo que se rodaría en Cinecittá. En cuanto al rodaje en estudio, quizás me pase de listo, pero en determinados momentos canta mucho, y la puesta en escena pasa a ser demasiado teatral. Lo que está claro es que no está entre lo mejor de Visconti.
leopoldo87
Mario (Marcello Mastroianni), enfermizo soñador, pertenece a este nutrido colectivo de personas que tiende a situar su felicidad unos metros más allá del alcance de sus manos. El amor de Natalia por el inquilino es tan absurdo como el que siente Mario por ella. Ambos viven obsesionados por lo improbable, que es la antesala de lo imposible. La diferencia es ese as en la manga que se tenía reservado el autor para la escena final, más propio de un cuento de hadas. Se funden en un abrazo y se disipan en la niebla. ¿Serán felices para siempre? No lo sabemos.Mario, rechazado, vuelve a sus días grises caminando por las frías calles de San Petersburgo. Ya no volverá a sentir ese tobogán de emociones al que le tenía acostumbrado Natalia. No sabemos qué le espera en la vida, pero nos apena su suerte. En la novela de Dostoievski recibe una carta de Natalia en la que le dice que van a casarse próximamente y que quiere visitarle junto con su amado. Él no puede aceptar la oferta.
Hay cine y CINE. Esta película es de las segundas. Y dentro de él hay escenas que se te quedan pegadas y que agradeces el haberlas vivido y recordado muchas veces. El baile en el café Nuovo y esos pasos magníficos de este Mastroniani único, los claroscuros de las callejuelas y los canales, la soledad última del hombre que se reencuentra con el perrillo vagabundo...y este guión, como solo los rusos saben hacer, con ese contraste tan magnífico entre la alegría y exaltación feliz y el desespero. Noches blancas es algo que nunca se olvida.
joanma1976
Meravellosa i intima història. Mastroiani com sempre sublim.
cachojuan
muy buena.
Tan real como mágica.
Historia de amor y desamor en la noche, en las calles, entre la gente... Un gusto verla
gran historia
"A través de una atmósfera un tanto irreal, se propone un juego de encuentros y desencuentros amorosos con un regusto tan amargo como lúcido."
— Web oficial de Fotogramas
"A crucial turning point, the link between Visconti's early neorealist manner and the obsessive stylization of his late films."
— Dave Kehr de Chicago Reader