Íntimamente desgarradora

Sobre la película
Relata su última gira, perseguida por sus demonios y deseos de romper con su pasado. Una Nico que se abre paso con fuerza, una rockera madura lejos de la gélida perfección por la que es recordada. Alejada del sensacionalismo y cercana a una personalidad tan fascinante como convulsa.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Susanna Nicchiarelli
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Inglés • Subtítulos: Español
Títulos similares
Bien documentada, haciendo un poco de justicia sobre la carrera de Nico después de la Velvet, algunas de las versiones de sus canciones son muy buenas, momentos especiales como Nibenlungen, My heart is empty o My only child y la versión de Big in Japan, quizá la mejor. Aún así, me ha costado ver a Nico en esta actriz, demasiado sana para interpretar a una Nico perdida en la heroina y que daba mucho miedo verla. Sobretodo esa mirada perdida y vacía que nunca vi en la actriz, todo lo contrario, parecía triste pero tierna. No ha de ser fácil interpretar a Nico.
Correcto biopic de una de las grandes cantantes de la segunda mitad del siglo XX. Tal vez hubiera sido más interesante centrarse en el periodo en que grabó sus tres obras maestras (Chelsea Girl, The Marble Index y Desertshore), pero la película busca contar otra historia, más personal y menos musical.

Interesante y curioso biopic. Personalmente no creo que Nico, fuera de Velvet Undergruond, fuese una artista, creo que su " música ", era bastante lamentable, a pesar de esa voz grave y cavernosa, A veces convertimos en mitos, a gente sin la menor importancia. 7
"Sorprendentemente auténtica, con una actuación perfecta al estilo zombi de Trine Dyrholm (...) Nicchiarelli sabe lo que está haciendo."
— Owen Gleiberman de Variety
"Una dolorosa y, sobre todo, muy auténtica radiografía de lo que deja la vida después de sus 15 minutos de fama."
— Luis Martínez de El Mundo
"Extraña, atractiva y doliente biografía cinematográfica, huidiza del biopic convencional, ambientada en un corto espacio de tiempo, y no en los de subida, sino en los de caída."
— Javier Ocaña de El País
"Tocada por un fatalismo punzante, 'Nico, 1988' exhibe como principal virtud su interés por desmarcarse del academicismo predominante en el biopic."
— Manu Yáñez de Fotogramas