Maravilloso: cada fotograma del edificio está muy bien escogido, obras de arte en sí mismas, y las entrevistas muy bien hechas también, todo un placer.

Sobre la película
El Pabellón de Barcelona, la obra maestra con la que Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich pusieron en escena sus ideas revolucionarias en 1929, cambió la historia de la arquitectura para siempre. Este edifico solo tuvo 8 meses de vida construída pero paradójicamente su imagen nunca dejó de existir en las mentes de generaciones de arquitectos de todo el mundo, convirtiéndose en una de sus mayores influencias. El Pabellón sigue hoy estando rodeado de mitos y de interrogantes que este documental aborda, enmarcando el edificio en un retrato en dos tiempos de la Barcelona que hizo posible su construcción en 1929 y su reconstrucción en 1986. Con este telón de fondo, el documental nos sumerge en una reflexión sobre la capacidad transformadora del arte, la percepción emocional del espacio y el concepto de obra maestra.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Xavi Campreciós, Pep Martín
- Reparto:
- Eduardo Mendoza, Oriol Bohigas, Fritz Neumeyer
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Varios • Subtítulos: Español, Catalán y Inglés
Más información
- Género:
- Documental
- País:
- España
Títulos similares
De entrada, la fotografía es abrumadora, logrando cautivar al espectador por esa simplicidad y elegancia que posee el edificio. Luego, el trabajo de investigación entorno a él es de una calidad inconmensurable.
juliocruzrodriguez
FABULOSO....ES COMO SI ME HUBIIERAN PUESTO EL CONTENIDO EN PALABRAS Y FRASES A TODO LO QUE DE VAN DE ROE SIEMPRE INTUÍ...
Brillante..!!
misiamisiota
Buenisima!!
Como puedo verlo desde USA?
¡Muy interesante!
eugenia
Fantàstic! Gran reportatge!.
"I tenim moltes coses encara!!"
osuna72
Fantástico!

Un elegante e interesante documental, un acercamiento a la arquitectura moderna cuando ésta aún no existía más que en la cabeza del visionario Mies. Una época de cambios o un cambio de época? Las entrevistas ofrecen recreaciones magníficas y reflexiones excelentes, un escritor, un filósofo, arquitectos...para los profanos en la arquitectura -como yo- el documental aporta unas gotas de sabiduría muy agradables.
¡Muy bueno! Hace muchos años que visito el pabellón con estudiantes de diseño de Huesca, Teruel y Zaragoza, solemos terminar allí el día, para dibujar y pasear. Curiosamente es el momento más agradable, en el que estamos presentes de un modo más tranquilo y amigable. Volvemos —después de visitar edificios modernistas que decepcionan, a los comienzos del SXX a través de una reconstrucción, y es evidente para toda/as que este edificio no es un pastiche, no es una chapuza, y que nos sentimos, es verdad, como en casa. Una casa originariamente protocolaria, a la que le damos un sentido cercano. Siempre resulta memorable y esclarecedor, nos sitúa en la historia esa, bárbara, que estudiamos y que salvo aquí (gracias a que se trata de una reconstrucción) no sentimos nuestra.
"Un documental sencillamente delicioso."
— Carles Cols de El Periódico