
- HD
- 91 min
- 97 NOTA USUARIOS: 7,7 USUARIOS:7,7
- NOTA PRENSA: 7,4 PRENSA: 7,4
- NR < 7 años
Mi "perfecta" hermana
My Skinny Sister (Min lilla syster)
Versión Original con Subtítulos en Español
Versión en Catalán
Versión en Español
2015
13/06/16
22.734,00 €
3 917
Una historia sobre los celos, el amor y la traición narrada con calidez, profundidad y humor, desde el punto de vista de una niña de 11 años.
Stella es una chica a punto de entrar en el emocionante y aterrador mundo de la adolescencia. Vive a la sombra de su hermana mayor Katja, una talentosa y hermosa patinadora a la que sus padres adoran.Stella trata de imitar el comportamiento de Katja para conseguir su atención y, mientras la observa de cerca, detecta que algo no va bien. Katja esconde un trastorno alimentario que ha tomado el control de su vida.Stella se ve obligada, por su hermana mayor, a mantener el secreto y se ve arrastrada a un círculo vicioso entre la mentira y la manipulación. Poco a poco los padres de las hermanas detectan que existe algún problema y Stella se aterroriza ante la posibilidad de que este suceso destroce a su familia.
NR < 7 años
skuhm
Hermosa historia sobre la pubertad, las relaciones entre hermanas, la adolescencia... La actriz que hace de Stella está espléndida y provoca una enorme empatía.
noaguerrero2017
muy buena,ademas muy real.
hola2001
Bueno............Se deja ver.........Al principio me gustó mucho ......., pero , luego , se me hizo lenta y pesada...........
A quien ya ha leido y conoce más o menos cómo se desarrolla el proceso descrito en la película,puede parecerle algo aburrida.......
susanlenox
Una peli bonita con mensaje profundo sobre la presión que sufren las adolescentes con los cánones impuestos por la sociedad y la moda. Rebecka Josephson, excelente lo expresa todo con la mirada. 7
irene_g
Película clara y nada condescendiente sobre los trastornos alimentarios. Me parece inteligente la decisión de la directora no hacer protagonista a Katja . De esta forma nos recalca el impacto de las enfermedades mentales sobre el núcleo familiar. Fotografía poética. Gran actuación de Rebecka Josephson.
Nando Salvá
de El PeriódicoSanna Lenken explora la virulencia con la que los desórdenes alimentarios dañan el cuerpo de quienes los sufren y las vidas de quienes les rodean. Con el tipo de humor, compasión y sensibilidad que solo el conocimiento de primera mano proporciona
Javier Ocaña
de El PaísAparente película sobre la anorexia que en realidad habla de la pérdida de la inocencia. Acaba cautivando gracias a unos hermosos ojos: los de la espléndida imperfección.
Antonio Weinrichter
de ABCLa anorexia es el tema de la película, que es todo lo precisa y deprimente que puede ser la crónica de una adicción. La originalidad está en el punto de vista adoptado.
Nuria Vidal
de FotogramasNo sé si esta primera película de una joven directora sueca tiene algo de autobiográfico. Lo que sí tiene es una sensación de verdad, mejor dicho de honestidad muy grande