
Interesante.
Interesante.
Esta no es mi Angela, que me la han cambiado! El realizador Stephan Wagner va de Brian de Palma con la pantalla dividida en dos, tres y hasta cuatro partes, y además quiere imprimir a la película de una tensión que se antoja muy falsa. Un hecho, el de la avalancha de refugiados procedentes de Siria en 2015, le sirve para dotar a la cancillera alemana de una personalidad tan veraz como cualquiera que sea trazada con tintes hagiógrafos. Por lo menos descubrimos que el ministro alemán de interior de aquel momemto, Thomas de Maizière, es el tan buscado paciente 0 de la Covid 19.
¿He visto una película sobre Angela Merkel? pues sí, la he visto y me ha parecido enormemente interesante, la actriz lo hace tan bien que...¡es que es la Merkel!, eso sí, no sé si es tan humana como aquí la pintan. La crisis de los refugiados fue desoladora para una Europa que quedó a la altura del betún, se explica todo muy bien y se pone a cada uno en su sitio, es casi un documental.
Buena producción pero el contenido queda un poco en la superficie. Se valoraría tocar la cuestión de fondo y no sólo el soundbite politico alemán. De hecho, da miedo pensar que el rechazo a los refugiados fue verdaderamente unánime desde la cúpula de la política alemana. Una situación vergonzosa que tilda europa de un cinismo execrable, sin margen para el humanismo que tanto reivindica.
Soporífera. Exaltación de la Merckel. Rollazo
aburrida exoneración de la la asesina de Pueblos y democracias..uno de los personajes mas siniestros, miserables y oportunistas que ha dado la mediocre politica europea en estos ultimos 25 años.
Humanidad? tirenla a una cloaca llena de pirañas y baracudas y rece por ellas
buena exposicion y ritmo de los odios egoistas de la Europa del Norte.
Frau Merkel aparece aqui muy humana
Lo que podría haber sido un retrato ficcionado de la crisis de refugiados se queda en un mero juego de héroes y villanos con la Canciller como protagonista. Se busca su humanización, pero no hay más que una caricatura. A pesar de ello, tiene buen ritmo y no se hace extremadamente pesada. Lo mejor: que introduzcan imágenes reales de la movilización de refugiados.
Película mas que correcta, en linea con el cine politico aleman. Distancimiento brechtiano, exposición de los hechos, complejidad de las decisiones, miseria de la política y de las ambiciones humanas, pero tambien de la empatia de una lider femenina que se le atacó al principio por no parecer muy femenina. Se puede discutir su objetividad, pero no de ja de ser una aportación muy interesante. Los politicos no son de otro planeta...
Propaganda da de la Merkel. Intenta tener ritmo pero se hace soporífera. Las escenas telefónicas, 60 % de la película, las haría un alumno de primero de cine. La película es un intento de que el espectador piense que la Merkel es muy humana. Claro que es humana. Qué va a ser si no? Un alien? Pura propaganda de filme digna de la II GM.Lo mejor es la actuación del marido de Merkel.
Muy interesante retrato de las luchas política donde se entremezclan ambiciones personales de poder, convicciones políticas, los dramas de los refugiados y las difíciles , imposibles muchas veces , búsquedas de consensos internaciones. Muy buena realización, impecables actuaciones .Imprescindible. Y creo que a Merkel, la retratan muy bien. Una política de fuerte personalidad. Aunque no comulguemos con su ideario político, hay que reconocerla com una de las políticas (políticos) más fuerte y sólida de esta época
Pel·lícula estupenda per conèixer fil per randa les interioritats de la política europea quan l'explosió de la immigració de refugiats. Si més no, d'allò que podem saber... Les interpretacions són genials, així com el muntatge amb la inclusió d'imatges reals.
No la he visto pero tiene pinta de xd
Una narración vertiginosa para una crisis muy compleja. Una Angela con capacidad de gestionar múltiples frentes. Reflexión sobre valores comunes, como encarnar los valores que representas, y aplicarlos en una crisis donde se los cuestiona. Muy interesante, así de enredada es la política, a cualquier nivel.
Una tv movie que se centra en la crisis de los refugiados de 2015 y el enfrentamiento de Angela Merkel a su propio gobierno, permitiendo una apertura de las fronteras alemanas (en realidad, poco después Europa ha endurecido su política de acceso a refugiados). Es cine político torpe, con escasa profundidad, que narra los hechos de forma precipitada, como si el director no quisiera dejar nada en el tintero. Pero los personajes son planos, incluida una Angela Merkel a la que solo vemos correr de un lado para otro, aunque haya algún elemento de intimidad que trate de humanizarla.
"Una película asombrosa [...] Quien la vea verá el presente de un modo distinto."
"Gracias al sólido elenco y a sus exitosas ideas de puesta en escena, Stephan Wagner y su equipo lograron hacer una película que transcede los hechos históricos que se narran."
"Imogen Kogge interpreta a Angela Merkel de manera sobresaliente, no como un cliché ni como una mera copia. El guión equilibrado de Florian Oeller también destaca las fortalezas y debilidades de la canciller alemana."