Me ha gustado mucho el documental, y como ya se dice en algunos comentarios nunca debemos olvidar las luchas para reivindicar la igual de tod@s.
Gracias Filmin mas documentales como este.

Sobre la película
Lluís Escribano, Ramón Massa, Enric Benz, Cesc Pérez y Alfons de Sierra fueron Els 5 QK's (Los Cinco Penes, vamos), cineastas "maricones", como prefirieron ser llamados, que realizaron casi una veintena de películas en la Barcelona de la transición. Historias aparentemente "cómicas", con profundo nivel ideológico como "leit motiv" de sus películas: hombres muy afeminados, burgueses que hacían alarde de su heterosexualidad para terminar siendo sodomizados en cualquier baño público y sacerdotes que robaban el dinero de los feligreses para contratar amantes, entre otros, eran sólo algunos de los anti-héroes que plagaban sus películas.
Pero el aporte de Els 5 QK's va más allá de sus películas y su estética "camp" (pluma, parodia, transgresión): es muy curioso que los cineastas hayan dirigido como colectivo sin preocuparse por la fama; incluso llenando las salas y tras recibir diferentes ofertas, fueron los 5 hasta el final y cuando ya no pudieron seguir juntos, simplemente desaparecieron sin ocuparse de lanzarse a carreras "en solitario". Más curioso aún es que su filmografía siempre ha permanecido "underground", en copias que se pasan de amigo en amigo sin haber llegado a la televisión o a una filmoteca. Hasta ahora.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Ricardo González
- Reparto:
- Lluís Escribano, Ramón Massa, Enric Benz, Cesc Pérez, Alfons de Sierra
Audio y subtítulos
- Versión en Español
- Audio: Español
Más información
- Género:
- Documental
- País:
- España
Títulos similares


Mer Machado
Maravillosos les 5 Qks! estos maricones con esas ganas de romper que abrieron tantos caminos, deberíamos seguir haciendo estas joyas de nuestra cultura...o al menos darlas a conocer. Gracies a tots cinc y la resta de l'equip!
Alfonso Herranz
Gracias a les 5 QK'S por su lucha y su arte. Sin personas como ellos no tendríamos los derechos de los que hoy día disfrutamos, y esto no se puede olvidar.
Además este documental deja constancia de que en Barcelona también hubo una "movida" artística tan importante como en Madrid, aun que menos conocida.
dilo!
Un documental que nos ha dejado con muchas ganas de conocer más la actividad de este grupo artístico. Las escenas de las películas son maravillosas. Del documental quitaría la animación: no añade nada y la veo un poco superflua. Una cosa que no entiendo es por qué razón algunas entrevistas recientes tengan un sonido tan malo. Por lo demás, ¡qué suerte poder conocer el trabajo tan reivindicativo y transgresor de estas personas!
Un documental que te acerca al cine desconocido para mí de Els 5 QK'S. Nada como reivindicar el pasado para entender el presente. Bravo!


Marc Rothcco
Un descubrimiento muy necesario. Muy recomendable para poner en valor la Barcelona de los años 70 que ha permanecido en el olvido .
Muy interesante la lucha de esta gente, lucha que ahora se està perdiendo
qué tiempos...
“Lo hacíamos para pasar el tiempo. Que la gente vea que se puede pasar el tiempo haciendo cosas útiles”.

OBLIGADO VISIONADO!!!