Al contrario de las críticas que puedo leer por aquí, me parece una película sublime. Creo que lo importante de esta adaptación es transmitir ese sentimiento de disconformidad y aburrimiento que Emma siente con su entorno y la vida a la que estaba destinada y educada. Intenta buscar consuelo en el lujo, los amantes, pero nada de ello le consuela, porque al final se encuentra relegada a un ámbito rural que la consume, y concretamente las deudas y la falta de respaldo por parte de los hombres de su entorno. El vestuario, la fotografía y los planos, la banda sonora son magníficas.

Sobre la película
Emma Rovault, hija única de un humilde granjero de Berteaux, contrae matrimonio con Charles Bovary, un doctor de una pequeña ciudad. Emma, transgresora, romántica y soñadora, pronto es consciente del enorme vacío que provoca su matrimonio en su interior, por lo que buscará consuelo en numerosas relaciones extra conyugales que deben servirle para colmar sus deseos más íntimos, así como ascender en su estatus social.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Sophie Barthes
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión en Español
- Audio: Español
- Versión Original con Subtítulos en Español
- Audio: Inglés
Más información
- País:
- Reino Unido
- Estreno en cines:
- 20/05/16
- Ver ficha:
- IMDB
Títulos similares


pellojoseba
A lo largo de toda la película flota la sensación de que guion, dirección e interpretación van por un lado y la contextualización histórica por otro.
Los procesos sociales de cambio de creencias y costumbres guardan una estrecha relación con el modelo cultural en el que se dan esas creencias y costumbres.
Y eso en la película no se recoge.
Partiendo de la base de que el libro de "Madame Bovary" de Flaubert no es una obra feminista pues, la película es una mala adaptación. El mismo título no es feminista. Lo que criticaba el autor era el romanticismo en el que vivían las mujeres sobre todo las burguesas con las novelas de la época (Flaubert era un escritor perteneciente al realismo, en contra del romanticismo). De hecho al personaje de Emma, el romanticismo hace que nunca viva en la realidad sino en un sueño idílico constante. Cuando ve que su sueño no es tan idílico sufre y gasta compulsivamente. No es que Emma decida no criar a sus hijos, en esa época la mujeres burguesas tenían nanas que criaban a sus hijos. Y Emma tiene amantes y va a bailes lujosos porque de esa forma siente que vive en las novelas que lee. Si se quería hacer una reescritura de la obra, se podría haber titulado de otra forma. La buena adaptación de la novela es la película francesa de Claude Chabrol.

Madame Bovary está como una regadera, nunca me atrajo este personaje, no es que no sea un poco madura, es que carga con un tremendo infantilismo que la lleva a buscar siempre el vicio ,pero tampoco se muestra viciosa, lo oculta, esta manera de desperdiciar la vida que quiere mostrar el autor es muy sórdida y me apena ver la disociación de personaje , pero hablas con gente que la ha visto y cuentan que es preciosa, a mi me parece una peli sórdida, por el personaje, por muy bellos que sean los paisajes, los trajes, la casa,.. es que yo no puedo dejar de ver una mujer que se maltrata tanto y produce tanto vicio alrededor suyo, es destructiva, vale que la época la oprime, pero es ella la que decide por impulsos como si fuese un animal, está muy bien como relato de suicidio, pero no fueron los valores de la época sino su vicio la que la hizo desgraciada. No es transgresora, ni romántica, ni soñadora , lo que más se le acerca es licenciosa e infantil. Increíble que Flaubert siga vendiendo.
no me deja verla. esto es un atraco.
Es una decente película de época con una más que decente Wasikowska. No obstante, al ser comercial le falta profundidad. No creo que la pretensión de la película vaya más lejos que entretener y para ser justos lo consigue.

Genial. Magnifica ambientación, vestuario, buenos dialogos. y Excelente Mia Wasikowska. La esencia de Flaubert es difícil de captar, pero muy recomendable. 8
Me ha encantado la actuación de la protagonista. Nunca una película será como un libro ni tene por qué serlo. Aplauso.
Esforzada adaptación dejando en el tintero cosas muy importantes de la novela de Flaubert. Bien ambientada, interpretada y con un guión a ratos salpicado de buenos matices y diálogos. Pero el regusto de haber podido ser una pieza de referencia, planea hasta el final sin llegar. Hay subrayados actuales en las adaptaciones de estas obras maniqueos: que los matrimonios infelices parten meramente de la insatisfacción sexual, y así justificar todo tipo de infidelidades con los que llenar vacíos existenciales, en detrimento de un peso intelectual, social o cultural mucho más profundo, que complemente la necesidad de cada tiempo a los cambios: el corsé machista impuesto a las mujeres. La manipulación de éstas para sobrevivir, para bien o para mal, y las espirales irresponsables que conducen, primero, a la autodestrucción, y la consiguiente en todo el derredor que nunca volverá a ser igual. Lo mezquino, superficial, infantil que plasmó Kubrick en "Barry Lyndon", por ejemplo.
buenisimo el sentido feminista de la directora. Intentar aliviar las insatisfacciones personales a la manera de Emma.... no es el mejor camino.
Preciosista en detalles
Bien realizada y excelente la interpretación de la protagonista.
Mme Bovary cést moi" Me gusta la afirmación de Flaubert al definir a su personaje, de esa manera expresaba como comprendía la insatisfacción y los continuos errores de Emma buscando una salida para su vida equivocada. Yo lo suscribo totalmente. El personaje es psicológicamente acertadísimo y está muy bien interpretado. aunque la novela es mucho mejor que la película, ésta merece la pena verse. Yo sí la recomiendo
pilar manzano lopez
Un poco lenta y muy prebisible.
"This latest adaptation of a rarely well-filmed novel makes a strong effort to capture the stiflingly provincial world that Flaubert was able to describe in such precise."
— Justin Chang de Variety
"Escrupulosamente realista."
— Javier Ocaña de El País
"“Madame Bovary” is exquisitely crafted and its aesthetics nonpareil."
— Rodrigo Perez de Indiewire
"No hay corsé capaz de ahogar el deseo de amar de Emma Bovary."
"Realistic and refined."